"Obras del nuevo puente Pumarejo tienen retraso de 3 meses": Cámara de la Infraestructura


¿Qué pasa con las obras del nuevo puente Pumarejo, pues en inmediaciones de la megaconstrucción se observa una notable reducción de obreros? ¿Está contratado el número de obreros que requiere en este momento la obra, que presenta retraso de acuerdo con su cronograma?
Las preguntas, entre otras, surgen luego de que Emisora Atlántico y Zona Cero.com recorrieran, en la mañana de este jueves, la construcción, tanto en el lado de Barranquilla como en el del corregimiento de Palermo, Magdalena.
“Sí, han disminuido la contratación de personal”, dijeron obreros que a las 6:45 a.m. ingresaban al campamento en Palermo. “Aquí no se ve ya la misma cantidad de gente”, sostuvieron dos residentes de la población magdalenense.
Tres obreros con acento de interior del país, que en el lado de Barranquilla llegaban a trabajar en la estructura en construcción a un costado de la vía que da acceso al Corredor Portuario, aseguraron que “el personal está laborando, incluso de noche aquí en el carro de arranque”.
Se referían a la gigantesca estructura metálica que los transeúntes observan en el área del acueducto distrital, pero a esa hora de la mañana -7:05 a.m.- allí no había nadie trabajando.
Emisora Atlántico y Zona Cero.com quisieron dialogar en el sitio con los responsables de la construcción, pero la seguridad privada dijo que ninguno estaba presente.
Sobre lo que está sucediendo, el director seccional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Carlos Rosado, informó que la construcción “tiene un atraso de tres meses” y recordó que este hecho ha sido reconocido por el ministro de Transporte, Germán Cardona, y el director nacional del Invías, Carlos García.
“Ese puente no va a estar listo en julio de 2018, como es la intención el Gobierno Nacional”, dijo el ingeniero y dirigente gremial.
Sostuvo Rosado que un retraso de ese nivel, en una obra que tiene un valor de 614 mil millones de pesos, representa en facturación cerca de 50 mil millones de pesos. “Quiere decir eso que el contratista, que debe estar facturando 10 mil, 12 mil millones mensuales, tiene que entrar a facturar, al menos, 20 (mil millones) para ponerse al día, y eso no es fácil en un contrato de obra”.
Indicó también que habría que revisar cómo está el tema del personal y los turnos de 24 horas que anunciaron para superar el retraso. “El ministro estuvo el jueves en la noche en la obra y había gente trabajando, pero tendríamos que mirar (en los ajustes para superar el atraso) cómo están armando la contingencia para ponerse al día y lograr que el cronograma de trabajo se cumpla, lo cual realmente veo muy difícil o imposible”.
Tags
Más de
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.