Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Agosto de 2018 - 8:48am

Los grandes retos del Presidente entrante Iván Duque con la Costa Caribe

El mandatario deberá asumir la solución en temas como Electricaribe, el Río Magdalena y la terminación del nuevo Puente Pumarejo, entre otros.
Uno de los retos que tendrá el nuevo gobierno es resolver la problemática de la Vía de la Prosperidad.
Anuncio
Anuncio
El Presidente entrante, Iván Duque, deberá asumir a partir de este martes grandes retos para la Costa Caribe.
 
Se trata de asuntos de gran trascendencia para el desarrollo regional. Algunos de ellos en marcha y en otros aun en el papel, a la espera de importantes decisiones por parte del Gobierno Nacional.
 
En cualquiera de los casos, los temas requieren de la voluntad presidencial para convertirlos en realidad.
 
Indudablemente que la máxima prioridad la tendría el relacionado con el servicio de energía. Es decir, la implementación de un nuevo operador que se encargue de la distribución y comercialización del servicio, tras la intervención de la empresa Electricaribe. Para ello una banca de inversión ha estudiado varios modelos a seguir.
 
De acuerdo con el Agente Interventor Javier Lastra Fuscaldo, la empresa requeriría de una inversión de $7,1 billones para mejorar el servicio en los próximos 10 años. De esa cifra, el 55% ($3,9 billones) sería destinado para inversión en redes; el 22% ($1,5 billones) para la medición inteligente; el 18% ($1,2 billones) para gestión de pérdidas y el 5% restante ($355 mil millones) para otras inversiones.
 
Así las cosas, el nuevo operador (u operadores según la decisión que se adopte) deberá contar con un fuerte músculo financiero para asumir las inversiones que se necesitan.
 
En concreto, podrán participar empresas con un patrimonio  no inferior a US$500 millones, que hayan manejado por lo menos 600 mil usuarios en los últimos tres años y con experiencia en la distribución y comercialización de energía y gas natural, entre otros.
 
APP del Río Magdalena
 
Igualmente, el Presidente entrante deberá decidir sobre la nueva Alianza Público Privada (APP) para mejorar las condiciones de navegabilidad en el Río Magdalena.
 
Tras el escándalo Odebrecht, firma con la cual inicialmente se hizo la contratación, su su aliada Valorcon de Barranquilla, el Gobierno saliente dilató cualquier solución para darle continuidad al ambicioso proyecto.
 
En palabras de los dirigentes gremiales, con ello lo que hizo el Gobierno Santos, con su Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, fue una típica ‘bailada de indio’.
 
El valor del megaproyecto está calculado en 2 billones 275.489 millones 298 mil 13 pesos, con lo cual el contratista se responsabiliza de la recuperación y mantenimiento 908 kilómetros de canal navegable en los tramos Barranquilla - La Gloria (457 kms), La Gloria - Barrancabermeja (195 kms), Barrancabermeja - Puerto Berrío (100 kms) y Puerto Berrío - Puerto Salgar (156 kms).
 
Adicionalmente, debe garantizar el dragado para permanente navegación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla.
 
Terminación del puente y demolición del actual
 
De la misma forma, el Presidente Iván Duque y su equipo de colaboradores deberán asegurar los recursos para la terminación del nuevo Puente Pumarejo.
 
Esta obra fue contratada por un valor de $649.000 millones de pesos con el consorcio integrado por Esgamo Ingeniería Constructores (30%), Sacyr Chile S.A. sucursal Colombia (30%) y Sacyr Construcción Colombia (40%).
 
El plazo inicial de entrega venció en el mes de mayo, por lo cual fue prorrogado hasta el próximo año.
 
Además, el nuevo Gobierno deberá asegurar los recursos para la demolición del actual Puente Pumarejo, ya que presupuestalmente no se cuenta con asignaciones para tal fin.
 
Erosión en la vía a Ciénaga
 
En materia vial al nuevo Gobierno le corresponderá tomar decisiones y arbitrar recursos para solucionar los graves problemas de erosión que se registran en la carretera Ciénaga - Barranquilla, principalmente en el kilómetro 19.
 
Allí, de manera paulatina y peligrosa, el mar ha ganado terreno de tal forma que amenaza la vía, con graves consecuencias para la conectividad no solo entre los departamentos de Atlántico, Magdalena, La Guajira y Cesar, sino también con el interior del país.
 
La decisión para estas obras también quedó aplazada por parte del Gobierno a punto de salir.
 
 
Vía de la Prosperidad
 
Otro proyecto de alcance regional sobre el que deberá decidir el nuevo Gobierno es el relacionado con la denominada Vía de la Prosperidad, en el departamento del Magdalena.
 
Este proyecto ha estado rodeado de toda clase de situaciones.
 
Inexplicablemente, el proyecto inicial de 52 kilómetros quedó reducido a un tramo de 19 kilómetros (Palermo - Sitionuevo). Así, los restantes 33 kilómetros (Remolino - Salamina) quedaron sin financiación.
 
Por el hecho de que el trayecto quedó disminuido a la tercera parte, jocosamente ahora se le denomina la ‘Trocha de la Prosperidad’.
 
Debido a los desaciertos, falta de planificación y un cúmulo de irregularidades, la Contraloría General de la Nación estableció un presunto detrimento patrimonial por $32.616 millones.
 
Así las cosas, el Presidente Duque tendrá que tomar importantes decisiones para evitar que los citados megaproyectos no se conviertan en ‘elefantes blancos’.
 
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Edwin Cataño Guevara, bombero señalado de causarle la muerte a Juan David Ucrós.

Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.

21 horas 49 mins
Edwin Alberto Cataño Guevara señalado de causarle la muerte a Juan David.

Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós

El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.

1 día 1 hora

Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía

Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.

2 días 19 mins
El ganadero logró escapar de sus captores 13 días después de su rapto.

Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar

Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.

2 días 1 hora
Clínica San Ignacio.

Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales

La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.

3 días 2 horas
Conductor que arrolló a joven en la Circunvalar quedó desvinculado del Cuerpo de Bomberos

Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla

Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

puesto de salud de Gaira.
puesto de salud de Gaira.

Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira

En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.

1 hora 51 mins
Neiser Andrés Acosta
Neiser Andrés Acosta

Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.

2 horas 10 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta

Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.

3 horas 13 mins
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

1 hora 57 mins

Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén

Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.

3 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana