Lluvias en el Caribe permanecerán hasta el viernes, según el Ideam


Hasta el viernes 22 de abril el Ideam pronosticó abundante nubosidad en el país como consecuencia de la primera temporada de lluvias del año.
Se estima que continúe activa la ZCIT (Zona de Confluencia Intertropical) que, sumada a la configuración de los vientos en varios niveles de la atmósfera, apoyará condiciones inestables que favorecerán precipitaciones en varios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y hacia el piedemonte de la cordillera oriental.
Por lo anterior, se prevé incremento de la nubosidad y lluvias entre moderadas y fuertes, las más intensas y persistentes durante las tardes, noches y madrugadas, acompañadas en algunos casos de actividad eléctrica, granizo y/o vendavales. Se estima que hacia el viernes 22 de abril disminuyan las precipitaciones, especialmente en zonas de la Orinoquia y Amazonia.
Sabana de Bogotá:
Se prevén condiciones nubosas con lluvias en el área. Es posible que las precipitaciones más persistentes se registren entre las tardes y noches. Probabilidad de actividad eléctrica.
Región Andina:
Cielo parcial a mayormente cubierto. Precipitaciones intensas son previstas en sectores de los santanderes,
Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Huila y Cundinamarca. Alta probabilidad de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina:
Cielo con nubosidad variable y con predominio de tiempo seco.
Región Caribe:
Se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto.
Las lluvias más intensas y persistentes son previstas en zonas de Cesar, Magdalena, La Guajira, Córdoba y Bolívar. Probabilidad alta de tormentas eléctricas.
Región Pacífica:
Se estima cielo nublado con lluvias en diferentes sectores. Es posible que las precipitaciones más intensas y con actividad eléctrica, se registren en zonas de Cauca, Nariño, Chocó y hacia el centro de Valle del Cauca.
Región Orinoquia y Amazonia:
Se estima que las lluvias más intensas y persistentes se registren en zonas del piedemonte de Caquetá, Putumayo y Guainía. Hacia el viernes 22 de abril se prevé disminución en los volúmenes de precipitación sobre la región.
Tags
Más de
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores
Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.
Aberrante: entierran vivos gatitos en medio de un presunto rito santero
Este macabro caso de maltrato y tortura animal sucedió en Corozal, Sucre.
Presunto delincuente fue abatido por la Policía en Barranquilla, su cómplice fue herido
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio La Victoria.
En 10 meses de intervención, Air-e recaudó $2.8 billones y ni un peso fue para pagar su deuda
Accionistas consideran que la intervención de la compañía ha sido un “verdadero desastre”.
Soldado que estaba desparecido en Barranquilla fue hallado en Medicina Legal
Sus familiares desconocían su paradero desde el domingo 15 de junio ‘Día del Padre’.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.