Juez ordena demoler en tres meses el edificio Aquarela de Cartagena


El Juez administrativo 12 de Cartagena, falló en primera instancia, una acción popular que ordena la demolición del edificio Aquarela, acogiendo los argumentos de la Procuraduría General de la Nación, que coadyuvó esta demanda interpuesta por el Ministerio de Cultura.
La sentencia expresa que se vulneraron los derechos colectivos al goce del espacio público, su utilización y defensa y a la realización de las construcciones, edificaciones y desarrollos urbanos respetando las disposiciones jurídicas. Igualmente declara amenazados los derechos colectivos del patrimonio público y cultural de la Nación.
Igualmente el Distrito de Cartagena y la Promotora Calle 47 S.A.S, deberán a asumir el costo de la demolición y restituir 619.59 metros cuadrados de espacio público, en un término de 3 meses.
La Procuraduría General, a través de su Delegada para la Conciliación Administrativa continuará interviniendo en otros procesos como la demanda que pretende anular el amparo policivo que ordenó la restitución del espacio público e igualmente actúa apoyando el proceso contra las licencias de construcción violan las disposiciones del POT, que autoriza edificaciones de máximo 6 pisos y lo autorizado corresponde a 5 torres de 32 pisos cada una y una torre de seis pisos de parqueaderos.
El Ministerio Público, a través de su función de intervención estará presto a participar defendiendo los intereses colectivos de los cartageneros, en caso los condenados pretendan interponer recursos frente a dicho fallo.
Tags
Más de
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.