Fiscales de E.E.U.U, Colombia y México se reunieron en Cartagena para alianza contra el crimen

Desde el miércoles hasta este viernes, fiscales de Estados Unidos, México y Colombia se dieron cita en Cartagena en el segundo Grupo de Trabajo de Organizaciones Criminales Transnacionales, de acuerdo con El Heraldo.
El objetivo de esta articulación es desarrollar estrategias para desmantelar organizaciones criminales que puedan poner en peligro estas tres naciones.
Durante esa reunión, los fiscales de estos tres países se capacitaron en temas de cooperación judicial internacional y lavado de activos y empezaron a idear un plan para mejorar estrategias que conlleven a operativos exitosos de desarticulación de peligrosas bandas.
Esto se da debido a la preocupante alianza entre carteles mexicanos y las organizaciones narcotraficantes de Colombia, que buscan llevar a Estados Unidos drogas, armas de contrabando y trata de personas.
El Grupo de Trabajo de organizaciones criminales transnacionales, conocido como TCO por sus siglas en inglés, busca acabar con organizaciones delictivas y criminales trasnacionales y prevenir el crimen internacional.
Sobre esto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump enfatizó en la necesidad de una articulación para mejorar la seguridad en esos países, por tanto, se emitió la Orden Ejecutiva de 2017 con lo que se pretende evitar el ingreso de drogas y elementos ilegales y de contrabando al país norteamericano.
Por ello, OPDAT Colombia y OPDAT México patrocinaron el primer Grupo de Trabajo de organizaciones criminales transnacionales TCO en agosto de 2018 en la Ciudad de México.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Lo Destacado
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























