Facultad de Ingeniería de la UCC evidencia importantes logros académicos

En los últimos meses, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta he venido realizando varias actividades con el fin de ampliar el relacionamiento con externos y aportar a la formación permanente de profesores y estudiantes.
De esta forma se realizó la misión académica de profesores de Ingeniería a empresas de Barranquilla, con el propósito de fortalecer el conocimiento del contexto empresarial a través del contacto con empresas de la región.
La ciudad de Barranquilla viene mostrando una dinámica de desarrollo en proyectos del sector público y privado que tiene reconocimiento a nivel nacional e internacional. En el plan de mejoramiento de la facultad se identificó una oportunidad de mejora en la interacción con el sector productivo, para tal fin se conformó un equipo de profesores de Ingeniería Civil, Ambiental, Electrónica y Software que durante su visita recorrieron empresas del sector portuario, generadores de energía eléctrica y proyectos de ecoparques.
La misión académica visitó la Sociedad Portuaria de Palermo, en la cual se recibió del Director comercial, una actualización en temas relacionados con hidráulica de canales, planificación portuaria, gestión de almacenamiento, gestión de graneles.
En el sector energéticos se visitó la generadora termo-eléctrica de TEBSA, en la cual el Ingeniero Álvaro Álvarez, director ambiental de la planta, realizó una actualización sobre el funcionamiento de termoeléctricas y la perspectiva futura de la generación energética en Colombia.
En el sector de proyectos sostenible se visitó el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en el cual se recibió una actualización en construcción de ecoparques, por parte de ingeniero Juan Hernández, Coordinador de Obras civiles del proyecto, en la que además se abordaron temas sobre gestión sostenible del proyecto, los procesos constructivos de proyectos en madera y la proyección del proyecto como pulmón de la ciudad de Barranquilla.
De acuerdo con el Decano de la Facultad, señor Fredy Cuervo Lara, la generación de estos espacios de actualización y conexión con el sector empresarial es necesaria para que la formación de ingenieros sea integral y contextualice al estudiante en el mundo real.
Participación en Congreso sobre calidad de aire
El pasado 22 y 23 de marzo se realizó en Santa Marta el Congreso Colombiano de calidad de Aire y conferencia internacional de cambio climático, evento en el que participó la Facultad de Ingeniería en el marco del plan de visibilidad.
Durante la jornada estuvo presente la profesora de la UCC Campus Santa Marta, Investigadora Margarita Sierra como invitada al equipo de trabajo de manifiesto de calidad de aire. De igual forma participó con ponencia de proyecto de investigación el decano Fredy Cuervo, quienes mostraron a los asistentes el importante trabajo académico que realiza la UCC en la región.
En el Congreso también participó nuestra estudiante Claudia Hernandez semillerista de ingeniería ambiental del Campus Santa Marta.
El Congreso Colombiano y Conferencia Internacional en Calidad de Aire y Salud Pública (CASAP) es un evento referente en Colombia y se posiciona como uno de los más relevantes en América Latina y el Caribe, reuniendo cada dos años a profesionales, investigadores, estudiantes, empresarios y ciudadanos para socializar y actualizarse en los últimos desarrollos en la gestión integral de la contaminación del aire, y su relación con el cambio climático y la salud pública.
Tags
Más de
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































