Entregan Hospital de Emergencia en Barranquilla con 50 camas, 10 de cuidados intensivos

Desde este miércoles, el departamento del Atlántico cuenta con un nuevo Hospital de Emergencia para enfrentar la pandemia del Covid-19.
La Gobernación, la empresa Bavaria, el Banco Itaú y el Ministerio de Defensa, entregaron hoy el Hospital, que está ubicado al lado de la ESE Cari.
La entrega oficial se hizo a través de una rueda de prensa, en la que estuvieron la Gobernadora Elsa Noguera; el presidente de Bavaria, Marcel Regis; el presidente de Itaú, Álvaro Pimentel y el viceministro de Defensa, David Moreno.

La mandataria del Atlántico indicó que para el departamento no ha sido fácil, pero hoy está mucho más preparado.
"Antes nuestro sistema de salud estaba en dificultades, pero las convertimos en un desafío para acelerar nuestro fortalecimiento”, expresó Elsa Noguera.
La Gobernadora agregó que este hospital es un claro ejemplo de que, cuando se quiere se puede, trabajando en equipo.
"Cuando se vincula el sector privado, las crisis se pueden superar más fácil”, puntualizó.
Agradeció a Bavaria, Itaú y los soldados del Ejército Nacional, su participación en esta importante iniciativa.
"Hoy contamos con 50 nuevas camas, 10 de cuidados intensivos, con toda la dotación médica. De parte de los atlanticenses, nuestro agradecimiento”, finalizó la Gobernadora del Atlántico.

Sueño hecho realidad
Marcel Regis, presidente de Bavaria, se mostró contento por ver este sueño hecho realidad, que refleja el trabajo en equipo para entregar el Hospital de Emergencia en Barranquilla.
El directivo presentó un video de cómo se montó el hospital, el cual estará disponible para atender casos de la emergencia.
Cuenta con todas las herramientas médicas. Salas de espera, de emergencia, de atención prioritaria, baños, zonas de aseo y habitaciones de aislamiento.
"Estamos convencidos que las empresas tienen un rol clave y tenemos la misión de impactar en la sociedad. Hoy, 15 días después del inicio del montaje, entregamos el Hospital, que va a salvar vidas”, afirmó.
En ese sentido, Álvaro Pimentel, presidente de Itaú, destacó que esta pandemia nos va a cambiar hacia el futuro, puntualizando que las empresas van a aportar mucho más a la sociedad.
"Estamos hablando en una alianza público-privado. Dos empresas que tenían un objetivo común de participar en una iniciativa para impactar en la vida de las personas, de una manera muy positiva”, aseguró.
"Nos unimos en esto porque teníamos la certeza que esto iba a llegar a las personas que lo necesitan”, agregó.
Pimentel afirmó que este es el momento de juntarnos para que el país pueda superar esta crisis.

Por su parte, el viceministro de Defensa, David Moreno, resaltó que la solidaridad de estas grandes compañías nos ayuda a enfrentar esta pandemia. "El aporte de todos hace la diferencia”, enfatizó.
Indicó que hay un compromiso de las Fuerzas Militares que estuvieron en la movilización de elementos médicos y el montaje del hospital.
"Nuestros soldados tuvieron participación para hacer de este centro de los más especializados”, añadió.
"El Hospital representa la unión entre el sector público y el privado. Esto nos ayuda a construir país”, puntualizó.

Tags
Más de
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Lo Destacado
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























