Capturan 4 personas que falsificaban medicamentos para bebés en Valledupar


Las autoridades capturaron a cuatro personas que presuntamente suministraron un medicamento falso a bebés e iniciaron una investigación para establecer si está relacionado con la muerte de varios niños en dos centros médicos de Valledupar, informó la Fiscalía.
Las "cuatro personas fueron capturadas por la falsificación del medicamento Survanta, que fue entregado a dos instituciones hospitalarias en Valledupar para que fuera suministrado a recién nacidos que tenían insuficiencia respiratoria", informó la Fiscalía en un comunicado.
Entre los detenidos hay representantes de diferentes empresas distribuidoras que tuvieron relación comercial con el Hospital Rosario Pumarejo y la Clínica Laura Daniela de Valledupar, donde se atendieron algunos neonatos con la medicina falsa, añade la información.
Los capturados son el representante legal y gerente de Farma Pos, France Lozano Sepúlveda; el regente de farmacia de esa compañía, Said Moreno Pérez, así como el distribuidor independiente de medicamentos Lester José Turbay, quien además no tenía permiso de la Secretaría de Salud del departamento del Cesar, del que forma parte Valledupar, para este tipo de negocios.
También fue detenido Aroldo Daza Durán, jefe de compras y dispositivos médicos de la Clínica Laura Daniela.
Ellos deberán responder por los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial e imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias, explicó la Fiscalía.
Las autoridades buscan capturar a otra persona, representante de VC Medical, firma que también participó en la venta del Survanta falso.
La Fiscalía aclaró que Laboratorios Abbvie, fabricante del producto, certificó que no tiene ni ha tenido vínculo comercial con las personas que habrían distribuido el medicamento en Valledupar.
Igualmente se investiga la posible participación de otros funcionarios de las dos instituciones de salud en estos hechos e intenta establecer si el suministro del medicamento tuvo relación directa con la muerte de algunos niños que fueron atendidos en abril de 2016, año en el que se habría distribuido este lote.
Tags
Más de
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Se entregó el señalado de golpear brutalmente a mujer en vía pública de Cartagena
El caso quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Un niño de 8 años fue atacado por una babilla en Mompox
Los médicos luchan por salvar su brazo.
En menos de una semana, otra adolescente es blanco de disparos en Baranoa
El primer caso se registró en el barrio La Primavera, donde María Tatiana de tan solo 11 años perdió la vida.
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.