Air-e pilla casas estrato 6 manipulando redes: habría pérdidas por los $300 millones

Todo parece indicar que el robo de energía en la Región Caribe no es un asunto de 'necesidad' en medio de la 'pobreza', sino de una precupante actitud por parte de usuarios que prefieren incurrir en la ilegalidad.
Así fue el caso de varias viviendas que fueron descubiertas por la empresa Air-e, dentro de un exclusivo conjunto residencial llamado 'Lomas de Villa Campestre', en Puerto Colombia, Atlántico.
Según lo descubierto por la empresa, que actuó en compañía de la Policía Judicial, en tres de las casas revisadas se estableció en flagrancia que estaban cometiendo el "delito de defraudación de fluidos", mientras que en las otras cinco casas encontraron "indicios" de esta conducta de carácter penal, que está siendo investigada por las autoridades.
Los casos evidentes de presunta Defraudación de energía se presentaron en las lujosas casas con números internos 1, 17 y 48. Según la información suministrada por las personas que atendieron el procedimiento, los usuarios de estas viviendas son en su orden Beatriz Llinás, Ernesto Fernández y Edward Alemán.

Teniendo en cuenta los electrodomésticos que se utilizan en este tipo de viviendas, la empresa estima que se han presentado pérdidas de energía por el orden de 300 millones de pesos.
Este tipo de operativos los viene realizando la empresa Air-e en compañía de la Policía y la Fiscalía, gracias a las denuncias que otros usuarios que sí pagan de manera responsable, han venido haciendo a la empresa para evitar que algunos usuarios que incurren en delitos penales afecten la calidad de servicio de los demás.
El Gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade señaló que la empresa seguirá actuando en forma contundente contra el robo de energía en todos los estratos.
“Estamos trabajando de la mano con la Policía y Fiscalía contra este delito. No puede ser que mientras unos hacen el esfuerzo del pago de los servicios públicos otros insistan en robar y manipular las redes”, dijo.
Agregó que el delito de Defraudación de fluidos es grave en la región, en donde las pérdidas por robo de energía son de 2 mil millones diarios, 60 mil millones al mes y 720 mil millones al año.
Tags
Más de
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























