Anuncio
Anuncio
Domingo 29 de Abril de 2018 - 12:25pm

Unimagdalena presentó libro en la Filbo 2018

Exaltando el turismo y la cultura de la región junto al Gobierno Departamental.
El lanzamiento del volumen, que contó con todo respaldo de la Coordinación de Publicaciones y Fomento Editorial de Unimagdalena, se desarrolló en la Filbo 2018.
Anuncio
Anuncio

Con el firme propósito de visibilizar y contar al Magdalena, cotidianidad, cultura e identidad, la Alma Mater y la Gobernación del Magdalena, llevaron a cabo el lanzamiento del libro “Magdalena, territorio de paz”, cuyo abordaje hace alusión a zonas del departamento que, anteriormente, estaban caracterizadas por la violencia, pero que en el presente son remansos de paz.

Mediante lo turístico y lo cultural, la obra da cuenta del patrimonio cultural, natural, infraestructura y sector productivo de las subregiones del Magdalena, y expone fotografías de la fauna y flora, la gastronomía, las tradiciones, la vida anfibia y las prácticas ancestrales que consolidan un relato colectivo.

Se visibilizan actores sociales como campesinos y pescadores que poseen vastas historias y, que a la vez, son importantes para el desarrollo económico y la actividad empresarial; además, se exaltan a las comunidades indígenas como portadoras de saberes populares.

Por cada una de las cinco subregiones hay un autor: el escritor e investigador cultural Javier Moscarella Varela abordó la subregión Norte; el historiador Venancio Bermúdez Gutiérrez, la del Centro; Edgar Rey Sinning, la del Sur; el escritor Álvaro Rojano Osorio, la del Río; y por último, Joaquín Viloria de la Hoz, la de Santa Marta. El comunicador audiovisual Pedro Noguera Gómez se encargó de la coordinación de fotografía.

 “Se destacaron sitios como el Centro Histórico de Ciénaga, la Ruta Macondo, los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, las ciénagas de Zapayán, de Zapatosa y de Cerro de San Antonio; la ruta bolivariana, entre otros. Los cuerpos de agua se describieron no como separadores, sino como espacios de encuentro. También resaltamos a la figura del campesino y del pescador que son preponderantes para el desarrollo económico y la actividad empresarial. Se destacan comunidades indígenas y consejos comunitarios afros, lo que consolida a este libro como un potencial de etnoturismo porque va más allá de un solo elemento de raza”, expresó Jorge Elías Caro, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial de la

Al lanzamiento del volumen, que se desarrolló en Corferias, en el pabellón (stand 311A), acudieron el doctor Ernesto Galvis Lista, vicerrector de Investigación de la Institución; el doctor Jorge Elías Caro, coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial; Fidel Vargas Salcedo, jefe de la Oficina de Comunicaciones Departamental y el público en general.

 “Este proyecto nació entre la Gobernación del Magdalena, la Universidad del Magdalena y el talento humano magdalenense. El resultado de este libro ha sido grande y positivo; este también impulsa al desarrollo de nuestras hermosas ciénagas, ríos, mares y las reservas de biósferas. El libro posee el contenido en relación con historias, economía, cultura e infraestructura; y todo fue compilado por autores e investigadores nacidos en el Magdalena”, aseveró Fidel Vargas Salcedo, jefe de la Oficina de Turismo Departamental.

Entre tanto, “Magdalena, territorio de paz”, que tiene el sello de la Editorial UNIMAGDALENA, ya está disponible en bibliotecas públicas, en el sitio web magdalena.travel y en la plataforma digital de la Editorial de la Alma Mater: http://editorial.unimagdalena.edu.co/ .

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín

Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.

16 horas 8 mins

Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados

Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.

18 horas 31 mins

¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?

Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.

1 día 8 horas

Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío

Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.

1 día 12 horas

Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca

Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.

1 día 13 horas

Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades

El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

11 horas 21 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

11 horas 49 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

12 horas 33 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

11 horas 44 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

12 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months