Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Noviembre de 2017 - 10:01am

Tres colombianos en la lista de artistas revelación en los Grammy Latino

Disputan con otros artistas que aún no conquistan el mercado global latino, por lo que el premio significaría un gran impulso en su carrera.
Paula Arenas, Sebastián Yatra y Martina La Peligrosa.
Anuncio
Anuncio

Martina La Peligrosa, Sebastián Yatra y Paula Arenas son los tres colombianos nominados en esta edición de los Grammy Latino, en la categoría mejor nuevo artista.

Estos tres grandes representantes de Colombia han mostrado su talento, lo cual los ha llevado hoy a hacer parte de este importante listado integrado por grandes artistas latinos.

Paula Arenas

Esta colombiana de 29 años tomó clases de canto toda la vida y desde muy joven se presentó en fiestas, desfiles y bares, y en una oportunidad conoció al ganador del Grammy Julio Reyes Copello, que produjo su primer disco corto (EP) ‘Matices’, con influencias ranchera y francesa.

Su sitio web define su voz como “expresiva y cautivadora”, y no es falta de modestia, es verdad: es cautivadora.

 

Ya casi.... 16 de Noviembre @latingrammys que bendición hacer parte de esto! GRACIAS  #latingrammy #bestnewartist #tbt

Una publicación compartida por Paula Arenas (@paulaarenasmusica) el

Martina La Peligrosa

Antes de grabar su primer disco, Martina cantó cinco años en el famoso bar bogotano Gaira Cumbia House, de los hermanos Carlos y Guillermo Vives.

Su producción mezcla ritmos caribeños como la champeta, la cumbia, el porro y el vallenato con rock, pop y electrónica, y ha conquistado el corazón de muchos compatriotas colombianos en redes sociales.

Sebastián Yatra

“Déjame robarte un beso que me llegue hasta el alma”: el colombiano de 23 años grabó este gran éxito con Carlos Vives, uno de tantos con los que ha grabado incluidos Nacho, Wisin y One Republic.

Nacido en Medellín, trampolín de reguetoneros colombianos como J Balvin y Maluma, y sus canciones ya entraron en las clasificaciones de Billboard.

 

Me llevarás en ti

Una publicación compartida por Sebastian Yatra (@sebastianyatra) el

CNCO

“La noche está para un reggaetón lento // De esos que no se bailan hace tiempo”: uno de sus éxitos que llegó al puesto seis en la clasificación latina de Billboard.

Los cinco son de países diferentes: Ecuador, Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana. La banda es una auténtica representante de la latinidad que se respira en Miami, donde se formó.

Y ahora tienen buenos padrinos: Ricky Martin es su representante y Wisin fue el productor de su primer disco.

Vicente García

Este dominicano de 34 años se pasea con comodidad entre la bachata, el reggae y otros ritmos caribeños.

Arrancó su carrera con su banda ‘Calor Urbano’, cuyos temas llegaron a liderar las listas nacionales, lo que le permitió abrir conciertos del célebre Juan Luis Guerra.

Con su disco ‘A la mar’, producido por Eduardo Cabra, Visitante de Calle 13, García está también nominado en otras tres categorías.

Mau y Ricky

Este dúo tiene pedigrí: son hijos del cantautor venezolano Ricardo Montaner, cuya influencia se nota en sus canciones. Pero tampoco son músicos por capricho: ambos estudian música desde que tenían 4 y 6 años y han firmado canciones para su padre y otros grandes nombres como Miguel Bosé, Cristian Castro y Ricky Martin.

De hecho, están también nominados a mejor canción del año con un tema escrito para el boricua, ‘Vente pa’cá’.

Rawayana

“Mueve el cuerpo en español / In English move your body”: la banda venezolana define su estilo como “Trippy-pop” con fusión de distintos ritmos y géneros, principalmente el reggae, siempre con un ritmo muy caribeño.

‘Trippy Caribbean’, su tercer álbum de estudio, donde está el tema “Funky Fiesta”, fue producido por el exguitarrista de Amigos Invisibles, José Luis Pardo.

Sofía Reyes

La mexicana de 22 años entró en la escena musical con su sencillo ‘Muévelo’ en 2014, con participación de Wisin y disco de oro en España. Desde los ocho años comenzó a escribir canciones con su padre y estudió además piano, canto y composición.

La cantante, cuya mayor influencia es la fallecida Whitney Houston, sacó su primer disco en febrero.

Rosalía

No llega a 25 años, pero Rosalía ya tiene un buen tiempo en los escenarios, trabajando al lado de grandes nombre del flamenco como Juan Gómez “Chicuelo” y Miguel Poveda.

La joven española lanzó este año su primer disco, ‘Los Ángeles’, que parte del flamenco y lo mezcla con tonos de “difícil catalogación”, según dijo a La Vanguardia.

Danay Suárez

Esta cubana de 35 años sazona el rap con sonidos afrocaribeños y su voz melodiosa. Es una de las principales exponentes del género en la isla.

Está nominada además en las categorías de álbum del año, álbum de música alternativa y canción alternativa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Morat se suma a la campaña ‘La buena vibra’ de la Federación Colombiana de Fútbol

El lanzamiento será en el marco del partido de la Selección Colombia ante Bolivia, el día de hoy.

4 días 3 horas

¡De la Sierra para el mundo! Carlos Vives le obsequia mochila arhuaca a Jimmy Fallon

“Tejida desde nuestra Sierra Nevada por mujeres Arhuacas de Kunsamu” expresó el cantante samario.

4 días 11 horas

Adolfo Maury, director del Congo Grande de Barranquilla, Rey Momo 2026

Acompañará a la soberana Michelle Char Fernández.

4 días 17 horas

Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá

El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.

1 semana 4 días
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá

El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.

1 semana 4 días
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

2 semanas 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

9 horas 38 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

11 horas 20 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

8 horas 52 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 18 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 16 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months