Santa Marta será sede de torneo nacional de robótica este 10 de mayo


Un grupo cercano a 30 personas se encuentra detrás de la realización del primer Torneo Nacional de Robótica que se llevará a cabo en Santa Marta, este viernes 10 de mayo, en las instalaciones del Inem Simón Bolívar.
La competencia tendrá participantes de distintas ciudades del país y estará abierta, además, para colegios y miembros del público asistente.
Antonio Martínez, ingeniero electrónico e ingeniero industrial de la Universidad del Magdalena y presidente del Comité Organizador del evento, dijo a Seguimiento.co que “hemos dado una buena representación de la Costa a nivel nacional, hemos obtenido primeros lugares en campeonatos nacionales y esta iniciativa nace para resaltar que en Santa Marta hacemos robots”.
Se espera que, en el torneo, que se llevará a cabo desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m., tomen lugar algunas instituciones de educación superior como la Universidad Industrial de Santander, Universidad del Norte, Universidad Distrital, Universidad del Rosario, Universidad Santiago de Cali, entre otras.
“Las categorías son robot minisumo 500 gramos, robot minisumo radiocontrolado, seguidor de línea velocista, dos categorías para colegios y una categoría para el público; se van a seleccionar a ocho participantes del público y van a competir, es una competición abierta a todo el mundo”, detalló Martínez, quien agregó que en cuanto a colegios, se espera que asista uno de Bucaramanga.
“Este torneo va a ser por delegaciones, todas las ciudades van a tener un color distintivo y una pancarta al momento del inicio”, explicó Antonio Martínez.
Entre tanto, el panel de jurados estará compuesto por Carlos Cabas, docente de la Universidad del Magdalena; Luis Acosta, profesor de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Antonio Martínez, presidente del Comité Organizador.
Martínez extendió la invitación a los samarios para que asistan al evento, dado que “estamos rompiendo estereotipos, en el interior del país piensan que los costeños no somos buenos haciendo robots y en los últimos años hemos demostrado que estamos en las instancias finales de los torneos, vamos a demostrar que acá también se hacen robots”.
Finalmente, el ingeniero sostuvo que el torneo de robótica “se va a seguir haciendo (cada año) y cada vez más grande”.
Tags
Más de
La película ¿Qué corre por tus venas? cuenta con la participación musical de Andrés Cepeda
La historia está basada en un grupo estafadores.
Manuel Turizo presenta su nuevo proyecto discográfico “2000”
Se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Ryan Castro y De La Ghetto Lanzan el sencillo “X 1 Beso”
El nuevo sencillo trae la esencia del reggaeton clásico.
Por qué tu equipo de trabajo necesita una evaluación semanal de sus métricas
Veamos por qué es tan importante llevar a cabo esa evaluación semana a semana y qué beneficios traerá a tu organización.
Shadia Maraby presentará por primera vez su música en el Festival SXSW 2023
La artista será la encargada de representar a Colombia.
Carlos Vives lanza “EL rock de mi pueblo” colección de playeras con sentido social
Por cada prenda vendida, la iniciativa Tras La Perla recibirá el 15% de las utilidades para seguir trabajando por el desarrollo de arte y cultura en el barrio Pescaíto.
Lo Destacado
En un mismo día asesinan a 3 personas en dos hechos aislados
Los atentados a bala ocurrieron en el barrio Buenos Aires y en La Quemada.
Trámites del Sisbén seguirán siendo atendidos en el Mercado Público
La Alcaldía Distrital indicó que de forma simultánea, durante el próximo jueves y viernes se desplegará una jornada de atención en el barrio Los Fundadores.
Tragedia: Niño de 4 años muere baleado durante persecución policial en Soledad
Una menor de 15 años resultó herida.
Procuraduría ordenó la apertura de indagación a funcionarios de MinSalud y el Invima
Por presunta escasez de medicamentos en el país.
Envían a prisión a hombre que tramitaba irregularmente visas a Estados Unidos
Sería el responsable de diligenciar los formularios de solicitud del documento con condiciones socioeconómicas, laborales y de estudio inexistentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.