Anuncio
Anuncio
Viernes 27 de Enero de 2023 - 3:40pm

“Río de tradiciones”, la exposición a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla

Esta exposición que tiene como escenario el Gran Malecón.
Microfiguras inspiradas en el carnaval de Barranquilla.
Anuncio
Anuncio

Desde hoy, hasta el próximo 28 de febrero, 13 grandes macrofiguras inspiradas en las danzas, personajes, ritmos musicales e hitos históricos del Carnaval y la ciudad, se toman el Gran Malecón con la exposición a cielo abierto ‘Río de Tradiciones’.

Un trabajo elaborado por los maestros artesanos que trabajan todo el año en la elaboración de las majestuosas carrozas que engalanan la Batalla de Flores, y que cuenta con el apoyo de 13 empresas colombianas que ayudan a mover la economía de este sector productivo del Carnaval.

Esta exposición ofrece a los visitantes del sitio favorito de los barranquilleros una experiencia artística al aire libre diferente durante la temporada y es, una apuesta de Carnaval de Barranquilla para que más barranquilleros y visitantes vivan de cerca el patrimonio a través del arte y las artesanías elaboradas en gran formato, en un ambiente familiar natural como el Gran Malecón, al estilo de las principales ciudades del mundo.

El trabajo de estas 13 grandes obras, fue elaborado en la Fábrica de Carrozas de Carnaval S.A.S. por artistas plásticos y maestros artesanos con técnicas tradicionales que se conservan de generación en generación, conformado por Roy Pérez, Ricardo Vieira, José Arzuza, Orlando Pertúz, Rubiel Badillo, Eduardo ‘Kuito’ Castillejo, Álvaro De la Hoz, Jassir Daza, Henry Solano, Óscar Oliveros, Néstor Vieira y Taller de Arte Escenarios, que trabajaron arduamente para mostrar un producto bien elaborado.

Los diseños estuvieron a caro de Elías Torné, Andrés Cuentas, Liz Thomas, Ángel Muñoz, entre otros.

Las figuras están elaboradas con estructuras metálicas, listones de madera, revestimientos en icopor, papel maché, cartón, estuco, plásticos, acabados en pinturas de agua, aceite, laca, con decorados en papeles, acrílicos, acetato y tela, entre otros materiales, con una altura promedio de 4 metros.

Estarán iluminadas con luces blancas y de colores gracias al apoyo de la empresa Alumbrado Público de Barranquilla que se ha unido a esta actividad carnavalera.

Con esta exposición que tiene como escenario el Río Magdalena desde donde llegaron grandes manifestaciones al Carnaval de Barranquilla y en el sitio favorito de los barranquilleros el Gran Malecón inicia la agenda del Carnaval 2023, una celebración que se vivirá como es del 18 al 21 de febrero.

1.- MAROMAS: No es ponerse el disfraz de Marimonda, sino los brincos que hay que dar. Esta figura ilustra las peripecias que utiliza este importante disfraz colectivo del Carnaval. Marca: Finsocial. Diseñador y constructor: Roy Pérez.

2.- PUERTA DE ORO: Donde el Río se une con el mar, se levanta el imponente Distrito de Barranquilla, conocido como la Puerta de Oro de Colombia, gracias a su característica de ciudad pionera. Marca: Areandina. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: Taller De Artes y Escenarios

3.- ALEGRÍA: “Alegría con coco y anís”, se escucha por las calles soleadas de la ciudad. Con la sonrisa característica de la mujer Caribe. Marca: Bancolombia. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Ricardo Vieira.

4.- CAMPEONES: Un verdadero homenaje al equipo Junior de Barranquilla, y a sus nueve estrellas de campeonato, a través de este valiente tiburón. Marca: Tigo. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: José Arzuza.

5.- CUMBIA: La Cumbia, ícono del Folclor Caribe y de Colombia, es representada por la figura femenina que durante horas danza sosteniendo el manojo de velas en su mano. Marca: Jamar. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Orlando Pertúz. 

6.- BEMBÉ AFRICANO: Con este diseño, podemos conectarnos con las raíces y el legado africano que trasciende cada año, en la Fiesta Patrimonial. Marca: Olímpica. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Rubiel Badillo

7.- RITMO DORADO: Por 40 años consecutivos, la cumbiamba El Cumbión de Oro, ha deleitado con su estilo único, a los asistentes en los desfiles del Carnaval. Con esta figura rendimos tributo a su aporte y tradición. Marca: Éxito. Diseñador: Liz Thomas. Constructor: Eduardo ‘Kuito’ Castillejo 

8.- TORITO Y CONGO: De una forma divertida, se ilustra la relación entre el Torito y el Congo, íconos significativos de la Fiesta más grande de Colombia: el Carnaval de Barranquilla. Marca: Banco Serfinanza. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Álvaro De la Hoz.

9.- LA GRAN FIESTA: Con la celebración de los 120 años de la Batalla de Flores, también homenajeamos a la Danza Los Cabezones que tiene su origen en los carnavales alemanes y son piezas fundamentales en este tradicional desfile que abre la temporada carnavalera. Marca: Coca Cola. Diseñador: Andrés Cuentas. Constructor: Jassir Daza

10.- ARLEKING: La alegría de los arlequines del Carnaval de Barranquilla, en una fusión mágica y divertida con los personajes extraordinarios que vemos en el Circo. Marca: Apiros. Diseñador: Ángel Muñoz. Constructor: Henry Solano. 

11.- ARTE DECO: La arquitectura Artdeco, un movimiento que dominó la ciudad, a principios del siglo XX, se encuentra presente en el Carnaval de Barranquilla, con una de las construcciones más emblemáticas: el Edificio García. Marca: Marval. Diseñador: Andrés Cuentas y Liz Thomas. Constructor: Oscar Oliveros

12.- LITTLE KNOXIE: Uno de los momentos más insignes en la ciudad, fue la llegada de la aviación y del correo aéreo al país. Representado en esta macrofigura acompañado de uno de los personajes más icónicos de la Fiesta. Marca: Positiva. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Taller De Artes y Escenarios

13.- LOS PIONEROS: Un viaje lleno de tradición, música y color. La Barranquilla que siempre se adelanta a su época sembrando alegría. Marca: Monómeros. Diseñador: Elías Torné. Constructor: Rubiel Badillo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Luis Ospino, alias 'La Negra Dominga'.

Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega

Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.

14 horas 22 segs
Camino del barrio El Bosque.

Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates

La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.

2 días 10 horas
Presentación de Peter Manjarrés

Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural

Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.

5 días 11 horas
Juan Fernando Cristo

Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias

El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.

6 días 15 horas
GTA 6

Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6

Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación

La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.

6 horas 48 mins

¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta

La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.

6 horas 58 mins
Lewis Meriño
Lewis Meriño

‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia

En el hecho de sangre una mujer resultó herida.

7 horas 17 mins
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.

Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso

Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.

9 horas 5 mins

“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres

Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.

9 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months