Puntual, alegre y colorida: así fue la Batalla de Flores en la Vía 40

Tal como ocurrió en la noche de Guacherna, que arrancó puntual a las 6 p.m. La Batalla de Flores de este 2024 partió a las 11 a.m. como estaba anunciada, lo que permitió que los 11.000 hacedores que participaron en el desfile fueran vistos en su totalidad por los espectadores que llegaron a la Vía 40.
Lo cierto es que a diferencia de la edición 2023, cuando el público que estaba sentado en los bordillos y palcos saltó al Cumbiódromo a bailar con hacedores y los grupos musicales de los tráilers que en los últimos años han invadido la Vía 40, esta vez hubo más control para que los andenes estuvieran despejados de ‘colados’.
Pero además del horario ‘inglés’, el evento más tradicional del Carnaval de Barranquilla y que atrae mayor número de público, quienes tuvieron la oportunidad de apreciarlo de manera presencial destacaron el orden con que el desfile se desarrolló con participación de 18 carrozas.
Los asistentes mostraron su respeto a los danzantes, quienes con entusiasmo recorrieron cuatro kilómetros, desde la calle 85 hasta el puente de la María, deleitando a todos con sus expresiones culturales y su energía contagiosa.
Sin embargo, uno de los aspectos que siguen sin corregir son las interminables comitivas reales que desfilan relajadas mientras beben whisky y encima, sin coreografía previa como se les exige a cualquiera de los grupos de tradición o fantasía que salen en cada desfile.
Esta vez no fue la excepción porque detrás de Melissa Cure, o ‘Meme’, bajaron por la Vía 40 más de 300 parejas ataviadas con sombreros y camisas de flores, pero hasta ahí. Solo caminaban detrás del tráiler y bailaban al ritmo de la música.
Otro de los puntos que sigue pendiente: la música altisonante que suena desde los palcos opaca a los grupos de millo y otros tradicionales.
“Por favor, bájenle el volumen a la música para escuchar las de los grupos tradicionales”, pidieron de manera infructuosa el personal que encabezaba el desfile en motos.
Por primera vez en muchos años, la Batalla de Flores terminó a las 4 de la tarde sin mayores contratiempos.
Esto fue ratificado por el Alcalde de Barranquilla, Alex Char, quien felicitó a los artistas, los hacedores y los integrantes de la logística.
La comparsa "Herencia Latina" del bloque 8, conocida como "Explosión de Fantasía", marcó el final del emocionante primer día del Carnaval de Barranquilla 2024 con la Batalla de Flores.
Con este cierre de primer día, los carnavaleros continúan la fiesta y se preparan para el desfile de la Gran Parada de Tradición este domingo 11 de febrero a partir de la una de la tarde.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































