Por prenderle fuego a una avioneta Carlos Vives generó pánico en La Guajira


Cuando lo habitantes del corregimiento de Mayapo, zona rural de Manaure, en el departamento de La Guajira, se encontraron a las afueras de la población una avioneta completamente calcinada lo primero que hicieron fue disparar las alarmas y llamar a las autoridades al pensar que tendría que ver con alguna aeronave, dedicada al narcotráfico, que se habría estrellado e incendiado.
Pero si hubiesen sabido la verdad, tal vez lo primero que hubieran hecho era conservar los restos de la avioneta para volverlos atractivo turístico, porque quien le prendió candela no fue nadie menos que la superestrella samaria Carlos Vives, quien por estos días graba un documental sobre su música en los alrededores de la zona.
Vives y la productora encargada de la realización del documental, Mestiza Films, le prendieron fuego a la aeronave como parte de la escenografía y de eso ya van varios días e incluso compartieron la foto en Instagram con la leyenda “Ardemos”.
El problema es que no fue retirada rápidamente y muchos se preocuparon al punto de tener que salir la Policía Nacional y al Ejército Nacional a realizar pesquisas por todo el sector.
El Coronel Wilson Cardozo, Comandante del Batallón de Infantería Mecanizado #6 Cartagena, fue el encargado de aclarar que no se trataba de ninguna manera de una avioneta utilizada para el narcotráfico.
“Se trataba de un documental que está realizando Carlos Vives desde hace varios días en La Guajira. En esta la avioneta resultaba incinerada mientras el artista samario cantaba con su guitarra, fue todo un espectáculo”, afirmó a Diario del Norte una persona que conoció de cerca detalles de la producción.
Vives llegó el jueves de la semana anterior a Riohacha y de inmediato fue la sensación. El samario pronto se internó en el sector rural del departamento para grabar el documental donde explica los orígenes de la música vallenata, de la cual él es uno de los exponentes más importantes de la edad moderna.
“La Guajira es una tierra que no deja de sorprendernos por su magia y sabiduría. Pongamos nuestro talento al servicio de esta tierra del olvido, para que vuelva la abundancia y la vida. La Provincia por siempre, gracias Guajira! Imágenes curiosas que quedaron en mi mente y ahora recreo para un documental del origen de mi música”, trinó el cantante en su cuenta de la red social Twitter.
Tags
Más de
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción
‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.
Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer
El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.
Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín
Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.
¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?
Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.
Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación
El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.