Más de 40 artistas participarán en concierto virtual este 20 de julio


Comenzó la cuenta regresiva para el Gran Concierto Nacional virtual ‘Colombia Crea Talento’, iniciativa del Ministerio de Cultura y el Teatro Colón, que contará con la participación de más de 40 artistas en escena.
La transmisión se realizará a través de las plataformas digitales Facebook y Youtube, de MinCultura, Colombia Crea Talento y aliados.
Esta iniciativa forma parte de la campaña #ColombiaCreaTalento, con la que se busca visibilizar a los artistas nacionales emergentes e impulsar el consumo de la música colombiana, a través de diferentes plataformas y medios de comunicación.
“Será un concierto histórico porque representa el valor de trabajar unidos por nuestros artistas, en medio de esta crisis ocasionada por la pandemia. En esta celebración nacional, la música nos permitirá tender puentes entre regiones, géneros y generaciones, fortaleciendo el sentido de pertenencia a este proyecto colectivo de nación”, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
Durante el concierto, artistas consagrados como Carlos Vives, Maía, Sebastián Yatra, Cali y el Dandee, Chocquibtown, Jessi Uribe, Pipe Peláez, Fanny Lu, Cabas, Jorge Celedón y Morat, entre otros, estarán alternando con artistas emergentes como Las Áñes, Plu con Pla, Alexis Play, Santamaría, Emje Rose, Lucio Feuillet, Montañera, Meridiano 74, Julio Siniva y Keke Minowa, por mencionar algunos nombres.
Gracias al trabajo liderado por las secretarías de cultura, algunos artistas se presentarán desde escenarios culturales emblemáticos del país, como el Teatro Colón de Bogotá, el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena y el Municipal Enrique Buenaventura de Cali. Otros grupos saldrán desde exteriores en ciudades y municipios como Puerto Carreño, Valledupar, Quibdó, Tumaco, Barranquilla, Medellín, Miranda y San Andrés Islas.
“Este concierto busca llevarles a los colombianos un mensaje de esperanza, a través de la diversidad de nuestras músicas. También es un reconocimiento a los artistas y creadores que han sido una fuerza importante para mitigar los efectos negativos de la cuarentena, al brindarnos su arte como un regalo que nos permite mantener una buena salud mental”, afirmó el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago.
Campaña #ColombiaCreaTalento’
Esta iniciativa avanza con la realización del Gran Concierto Nacional virtual el próximo 20 de julio y la promoción de la playlist ‘100 canciones #ColombiaCreaTalento’.
El listado está disponible a través de plataformas como Spotify, Deezer, YouTube, Amazon Music, Apple Music y www.simus.mincultura.gov.co, donde se podrá encontrar información acerca del universo de la música colombiana.
La playlist presenta cuatro listas, de 25 canciones cada una, organizadas en: Territorios Sonoros; Rock, Pop y Rap; Nueva música colombiana, y Música bailable.
Esta selección es la primera de varias entregas que Mincultura publicará con el propósito de visibilizar los nuevos sonidos y las músicas tradicionales que emergen desde todas las regiones del país.
“La pandemia nos ha hecho enfrentar grandes retos, pero también nos está ofreciendo la oportunidad de renacer como un país más solidario, orgulloso de sus raíces, más consciente, pujante y creativo. Estamos convencidos que, en ese proceso, el arte y la cultura son y serán pilares de esperanza, unión y transformación”, agregó la Ministra de Cultura.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.