Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Abril de 2014 - 1:30pm

"Maletas de Gabo" se encuentran en la Unimag en Santa Marta

La miniexposición hace parte de una conmemoración de la Universidad Nacional por los 25 años del nobel a Gabriel García Márquez.
Anuncio
Anuncio

Miniexposiciones contenidas en maletas comunes de viajero, con piezas creadas a partir del legado de Gabriel García Márquez en su novela Cien años de soledad han llegado a los lugares más recónditos de Colombia.

Esta iniciativa del Museo de la Ciencia y el Juego de la U.N., diseñada y producida desde 2007 para conmemorar los 40 años de la publicación de Cien años de soledad y los 25 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez, se encuentra actualmente en la Casa de la Ciencia y el Juego de Pasto (Nariño) y en la Universidad del Magdalena, en  Santa Marta. 

Se trata de una propuesta interactiva en la que grandes y chicos pueden conocer, a través de una serie de carteles divididos en cuatro “mundos”, algunas facetas claves del autor, fallecido el pasado jueves 17 de abril en México. 

El primero hace referencia al hombre; el segundo, al escritor; el tercero, al periodista; y el último está dedicado a Melquíades, el gitano que con sus inventos fue responsable de que la ciencia llegara a Macondo. 

Los visitantes a las exposiciones se encontrarán con avisos que revelan la infancia de Gabo, su afición por el trompo y el fútbol, su relación con los amigos, las mujeres, el periodismo y con las letras de sus novelas. 

La muestra revela también al Gabo tímido, al Gabo miedoso, al que escribía en Sánscrito y al que interpretó vallenato como integrante de dúos y cuartetos, con los cuales daba serenatas a las muchachas de Aracataca. 

Pero no solo eso, los visitantes también pueden interactuar con piezas como una gigantesca lupa, que hace referencia a aquella que en la obra literaria concentró rayos solares y quemó un manojo de hierba fresca en una de las calles de Macondo. También hacen presencia el imán, el telescopio, la brújula, los astrolabios de Melquíades y un micromundo que representa la aldea ordenada, pueblo mágico creado por García Márquez. 

Los juegos tienen las instrucciones de manejo y van acompañados por un párrafo de la conocida novela de Gabo. 

“La obra de García Márquez nos permite hablar de los temas que abordamos desde el Museo y acercarnos más a las comunidades con las que las que interactuamos, especialmente con niños y jóvenes”, señala el profesor Julián Betancourt, director del Museo de la Ciencia y el Juego de la U.N., quien añade que el objetivo es hacer entendible, divertida y accesible la ciencia, incluso en las regiones más apartadas y menos favorecidas del país. 

Las “Maletas de Gabo” recorren el territorio nacional desde 2007 y forman parte de un proyecto llamado “Maletas del Museo”, de las que ya se elaboraron versiones para Albert Einstein y José Celestino Mutis, por ejemplo. 

Durante siete años y con un público que supera el millón de personas, estas presentaciones itinerantes combinan imágenes, relatos y juegos sobre diferentes temas y personajes de la ciencia y la cultura, abordando así asuntos de ciudadanía y convivencia.  

“Las maletas viajan en diversos medios de transporte, lo que permite la movilidad y eficacia social que el museo siempre ha perseguido y que se expresan en bajo costo de desplazamiento, montaje y facilidad de reposición de elementos con materiales de uso común”, explica David Forero, encargado de la gestión y el préstamo. 

Las “Maletas de Gabo” han recorrido el país entero. Por ejemplo, permanecieron durante varias semanas en la Casa-Museo de Gabriel García Márquez en Aracataca y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Cundinamarca gestionó una gira por municipios como La Calera, El Colegio, Girardot, Soacha, Choachí, Zipaquirá, Ubaté, Mosquera y Guaduas. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita

El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.

1 día 10 horas

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

1 día 17 horas

¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción

‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.

1 día 19 horas

Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer

El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.

1 día 23 horas

Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín

Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.

2 días 21 horas

¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?

Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.

3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

9 mins 42 segs

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

26 mins 42 segs

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

1 hora 34 mins

Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi

Aún no han revelado la identidad de las víctimas.

1 hora 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months