Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia


Colombia, con su geografía diversa y paisajes impresionantes, se ha convertido en un destino ideal para los motociclistas que buscan aventura y conexión con la naturaleza. Así es que, sin importar qué tipos de motos hay, los aventureros en dos ruedas podrán disfrutar desde las montañas de los Andes hasta el paisaje marino de la Costa Caribe.
Estas son algunas de las mejores rutas para recorrer en motocicleta y así disfrutar del turismo que nos ofrece Colombia.
1. Ruta del Eje Cafetero: Paisajes y aroma a café
Para los amantes del café y las montañas, recorrer el Eje Cafetero en moto es una experiencia inigualable. La ruta puede iniciar en Pereira y continuar por Armenia, Manizales y Salento, ofreciendo paisajes de montañas cubiertas de cafetales y pueblos coloridos.
Destacados de la ruta:
Parque Nacional Natural Los Nevados, ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
El Valle del Cocora, famoso por sus imponentes palmas de cera.
Fincas cafeteras donde se pueden conocer los procesos de producción del café colombiano.
2. Travesía por la Ruta del Sol: Cartagena - Santa Marta - La Guajira
Para quienes prefieren el clima cálido y las carreteras junto al mar, la Ruta del Sol es una excelente opción. Comenzando en Cartagena, pasando por Barranquilla y Santa Marta, y finalizando en La Guajira, esta ruta ofrece vistas impresionantes del Caribe colombiano.
Destacados de la ruta:
Playas paradisíacas como Playa Blanca en Cartagena y Palomino en La Guajira.
El Parque Nacional Natural Tayrona, con senderos y paisajes selváticos que desembocan en el mar.
Cabo de la Vela y Punta Gallinas, los puntos más septentrionales de Sudamérica con paisajes desérticos y mar turquesa.
3. Ruta por los Andes: Bogotá - Villa de Leyva - San Gil - Bucaramanga
Para los motociclistas que buscan rutas de montaña y pueblos con encanto, este trayecto es ideal. Partiendo de Bogotá, se puede recorrer Villa de Leyva, Barichara y San Gil antes de llegar a Bucaramanga.
Destacados de la ruta:
Villa de Leyva, con su arquitectura colonial y la Plaza Mayor empedrada.
Barichara, considerado el pueblo más bonito de Colombia, con calles empedradas y vistas panorámicas.
San Gil, la capital del turismo de aventura, donde se puede practicar rafting, parapente y espeleología.
El Cañón del Chicamocha, con una carretera serpenteante y vistas espectaculares.
4. Ruta de la Travesía Llanera: Villavicencio - Caño Cristales - La Macarena
Para quienes buscan explorar los Llanos Orientales, esta ruta ofrece paisajes de sabanas infinitas, ríos cristalinos y una cultura única.
Destacados de la ruta:
La Puerta al Llano en Villavicencio, con su icónica estatua del coleo.
Caño Cristales, el famoso "río de los cinco colores" en La Macarena.
Estancias y fincas llaneras donde se puede conocer la cultura vaquera y disfrutar de la gastronomía típica.
5. Ruta del Sur: Pasto - Laguna de la Cocha - Mocoa
En el sur de Colombia, esta ruta ofrece paisajes andinos y selváticos únicos. Partiendo de Pasto, se puede visitar la Laguna de la Cocha antes de adentrarse en el Putumayo.
Destacados de la ruta:
La Laguna de la Cocha, con su isla en el centro y su ecosistema de páramo.
El Trampolín de la Muerte, una de las carreteras más desafiantes y emocionantes de Colombia.
Las cascadas del Fin del Mundo en Mocoa, un destino ideal para los amantes del ecoturismo.
Ahora bien, si has decidido emprender una aventura por alguna de estas rutas imperdibles, es importante que no desatiendas las recomendaciones de las autoridades de tránsito, quienes piden a los viajeros que -antes de emprender viajes largos- realicen una revisión técnico-mecánica de sus vehículos.
Asimismo, es imprescindible contar con equipos de seguridad como casco, guantes, chaquetas y botas adecuadas para este tipo de movilizaciones.
También es buena idea planificar previamente la ruta, investigando las condiciones de las carreteras, las alertas de seguridad y puntos de abastecimiento de combustible.
Finalmente, antes de emprender la aventura, no sobra tener en cuenta el respeto por las normas de tránsito y especial cuidado con la flora y fauna que se encuentra en el recorrido.
De lo que no cabe duda es de que Colombia ofrece una gran variedad de rutas para recorrer en moto, cada una con su propio encanto y nivel de desafío.
Ya sea entre montañas, selvas, llanuras o junto al mar, la experiencia de viajar en dos ruedas por el país es una aventura que combina adrenalina y belleza natural.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.