La Toxi Costeña llega a empoderar a la mujer con “La Cachera”


La artista colombiana que fue tendencia en redes sociales con su single "Macta Llega", La Toxi Costeña presenta su más reciente sencillo, “La Cachera”, una canción que no solo destaca por su ritmo pegajoso, sino también por su mensaje de empoderamiento femenino y su enfoque fresco y auténtico en el género de la champeta.
En un giro innovador, La Toxi Costeña aborda temas de infidelidad desde una perspectiva feminista, alentando a las mujeres a reclamar su poder y no tolerar la deslealtad en sus relaciones. “Es la primera vez que les digo a las chicas en una canción que si un hombre las engañan ellas hagan lo mismo ya que tenemos los mismos derechos”, expresó la artista.
El sencillo, escrito íntegramente por La Toxi Costeña, se caracteriza por su estilo urbano y callejero, capturado en un entorno auténtico como el billar de un barrio popular. El videoclip, dirigido por el talentoso Luis Oviedo, presenta una estética natural, orgánica del ambiente urbano característico del género y cuenta con la participación de personas del barrio, añadiendo una capa adicional de genuidad a la producción.
El rodaje tuvo lugar en Santa Rosa, Bolívar, un pintoresco pueblo que sirvió como telón de fondo perfecto para la historia que La Toxi Costeña quería contar. La decisión de filmar allí fue facilitada por el apoyo y la colaboración del DJ local, quien contribuyó significativamente al éxito de la producción.
Para llevar a cabo este proyecto musical, La Toxi Costeña colaboró con destacados profesionales de la industria, incluyendo al reconocido productor musical Miguel Ángel Marin (Mickey Bass) y al productor audiovisual Luis Oviedo.
A través de sus letras ingeniosas y su ritmo contagioso, La Toxi Costeña está dejando una marca indeleble en el mundo de la música y llevando un mensaje de fortaleza y autonomía a todas las mujeres, escribiendo una nueva pagina en la historia de la Chámpela en Colombia.
Tags
Más de
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Los 4 gatos que leen Seguimiento.co
Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.
Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales
El evento se desarrollará este 28 y 29 de junio, contando con las presentaciones de Adriana Lucía, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Kevin Florez y Mister Black.
Colectivos culturales alistan su agenda para los 500 años de Santa Marta
El colectivo CortoCircuito presentó su agenda oficial, cargado de arte, diseño y fiesta.
5 señales de que estás apostando por impulso (y cómo corregirlo)
Cuando apostamos por impulso, la actividad pierde su carácter lúdico, o lo que es igual, el ocio se transforma en una fuente de estrés y, en el peor de los casos, en problemas financieros.
Lo Destacado
¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca
Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja
El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.