Juan C. Calvo regresa al mundo artístico con su sencillo ‘Un Fragmento’


El cantautor y médico colombiano Juan Camilo Calvo Abaunza, conocido en el mundo artístico como Juan C. Calvo, presentó su primera producción discográfica llamada ‘Un Fragmento’, con la que pretende marcar un antes y después a su vida como artista.
A esta producción se suman tres canciones nuevas que suponen ser la parte más interesante del disco a parte de su más reciente éxito 'Bestia Animal'.
El estilo musical de Calvo se centra en el pop/rock y baladas, a partir de la introspección diversifica el placer que le genera la música entre el silencio. Su objetivo es romper con el esquema de que un individuo nació para pertenecer a una sola disciplina.
Las nuevas canciones fueron escritas en pandemia cuando trabajaba en el hospital y en los turnos de noche llegaba esa inspiración. Fue ahí cuando Juan C. Calvo pensó: “antes de ser operado debía dejar algo para mi audiencia”, dice el artista.
El disco terminó de ser grabado en junio de 2021 y estuvo a espera debido a que Calvo le abundaba a la incertidumbre de no poder volver a cantar por el cáncer que en su tiroides llevaba. Sin embargo, gracias al éxito de su cirugía, el artista regresó a tomar el lugar que merece en el mundo musical.
Ahora es la canción 'Un fragmento' la que encabeza este disco. Se trata de un tema en el que se refleja la transmigración que tendrá el artista más enfocándose hacia el rock, conectando de forma natural a los sencillos que ya se conocían.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.