Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 07 de Diciembre de 2020 - 12:11pm

Guillermo Barreto y su participación en el libro ‘Cumbiana’ de Carlos Vives

El banqueño relató s Seguimiento.co cómo fue el trabajo con el artista samario.
Guillermo Barreto
Anuncio
Anuncio

El historiador Guillermo Barreto, coautor del libro ‘Cumbiana’ de Carlos Vives, habló con Seguimiento.co sobre la experiencia de trabajar al lado de un gran exponente de la música colombiana, quien año a año trabaja por mantener viva en la letra de sus canciones, la historia y la riqueza de nuestro país.

Este banqueño, que desde los 16 años ha venido investigando acerca de la cumbia, contó cómo fue su experiencia de trabajar de la mano del artista samario.

“Estando yo ahí parado cerca de la Catedral, viendo que estaban construyendo el Teatro santa Marta, vi que ahí estaba Carlos, me acerqué y le dije: Carlos, tu eres un  defensor de la cumbia, yo te he estado siguiendo, de hecho tengo entrevistas tuyas donde tú siempre recalcas eso y yo estoy escribiendo un libro sobre la cumbia para identificarla como patrimonio de la nación, de la humanidad”, expresó.

Cuenta que ahí empezaron a hablar de cómo nació la cumbia y se dieron cuenta de que tenían los mismos pensamientos frente a ella, por lo que Vives le manifestó que el martes lo llamaría para hablar más profundo acerca de la investigación que ya había adelantado Barreto.

“Y así fue, el martes me llamó y demoramos hablando como cuatro horas sobre que la cumbia no había nacido solo en Pocabuy, sino también en las estribaciones de la Sierra Nevada”, manifestó.

De allí empezó un trabajo minucioso, en equipo, el cual se ve reflejado en un libro que hoy les da el título de historiadores, el cual ha sido reconocido no sólo en Colombia, sino en otros países del mundo.

“La cumbia tiene una particularidad y es que para poder hablar de cumbia hay que hablar de las tres razas: del indio, del negro y del africano, porque si no, no se puede hablar de la cumbia, porque el negro no baila cumbia, el indio no baila cumbia y el español tampoco baila, ni canta cumbia, pero los tres etnias unidas en un mismo ciclo religioso, sí bailan y cantan cumbia”, dijo Barreto.

Y es precisamente este tipo de contenido el que se refleja  en este libro que tiene la historia real de la cumbia y el cual también aclara muchos conceptos que se tienen frente a este ritmo.

“Se habla mucho de la cumbia argentina, de la cumbia peruana, cumbia mexicana, es como aquí en Colombia, que le ponen cumbia cienaguera y resulta que la cumbia cienaguera no es de Ciénaga, es el nombre de una canción; que la cumbia soledeña, la cumbia soledeña no es de Soledad, es el nombre de una canción, la cumbia moderna, es el nombre de una agrupación musical”, contó Barreto.

Guillermo Barreto junto a su familia

En el libro, encontrarán toda la investigación: “quiénes son los actores principales de la cumbia, los instrumentos, queda claro que la palabra cumbia es un sustantivo, que no tiene sinónonimos, somos únicos en el mundo. Cumbia viene siendo la manifestación, el evento, como decir, el halago que se le hace a los personajes, a los actores, al indígena, al cacique, al nacimiento de los niños”.

El coautor del libro manifestó que se vienen más versiones de Cumbiana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales

La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.

6 días 12 horas

Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar

En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.

6 días 22 horas

Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena

Se reporta un incremento de 8 metros.

1 semana 20 horas

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.

1 semana 2 días

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

1 semana 4 días

Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.

1 semana 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 16 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

13 horas 28 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

16 horas 11 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

13 horas 36 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

15 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months