Gobernadora recibe condecoración por su labor en el Magdalena

Con el fin de reconocer la gestión de un mandatario magdalenense en la defensa de los Derechos Humanos, la gobernadora Rosa Cotes fue condecorada con el Premio Internacional por la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos, máximo galardón Magna Cruz Bolivariana de la Legión Fraternal de las Naciones, distinción entregada por la Federación Nacional de Prensa - Fenalprensa, y la Asociación Colombiana de Periodismo Investigativo Internacional - ACPII.
La ceremonia protocolaria se realizó en el salón de la Constitución del Honorable Congreso de la República, en la capital del país, en un acto especial como parte de la conmemoración del Día nacional del comunicador social y periodista que se celebra el 4 de agosto de cada año.
La mandataria departamental recibió la exaltación con profundo agradecimiento y humildad al reconocerse en tan importante escenario nacional su labor al servicio de la población vulnerable y los Derechos Humanos, durante su gestión en el Departamento, a través del Plan de Desarrollo 2016-2019 Magdalena Social es la Vía.
“Hoy es uno de esos días en los que reafirmo mi compromiso con la gente, con los magdalenenses. Son ellos la razón de ser de mi Gobierno, son ellos quienes impulsan esta política social que cumplo a cabalidad día a día y que está puesta en las manos de Dios. La distinción que hoy recibo le pertenece al Magdalena, a nuestros niños y niñas, a nuestros adultos mayores que nos entregaron todo el vigor de sus mejores años y en general a todos aquellos que hacen parte del Magdalena Social es la Vía”, señaló la Gobernadora.
El presidente de Fenalprensa, Libardo Guzmán Naranjo, calificó a Rosa Cotes como una gran líder de la provincia colombiana, “la única gobernadora de todo Colombia que hoy se reconoce como la mejor gestión de las gobernaciones que se han hecho en este período de gobierno”, razón por la cual se le otorgó la distinción.
Al acto de reconocimiento asistió el gremio periodístico de diferentes regiones del país. La gobernadora del Magdalena fue acompañada por una nutrida comitiva integrada por mujeres gerentes de hospitales del Departamento, la diputada Martha López, la jefe de la Oficina de Cultura Matilde Maestre y la asesora de Despacho, Manira Guerra, entre otros miembros de la Administración Departamental.
En el evento también fueron condecorados periodistas de las diferentes regiones y la alcaldesa de La Mesa Cundinamarca, Mercedes Rodríguez.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































