Expertos hablan de los cambios ambientales en Santa Marta en tiempos de coronavirus


Las medidas implementadas mundialmente para controlar la pandemia de Covid 19 han tenido efectos ambientales, incidencia que ha dejado sorprendido a millones de habitantes del mundo, a propósito de estos hallazgos la jornada Ambientalizate tendrá como tema ‘Cambios ambientales en tiempos de coronavirus’.
Desde la virtualidad el próximo miércoles 24 se realiza este conversatorio que tendrá como invitado al Biólogo Antonio Ayala Viloria; para acceder a esta experiencia debe inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 p.m. o 5 minutos antes; la jornada se prolongará hasta las 4 de la tarde.
La invitación para esta jornada de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co
La reducción la actividad económica ha conducido a mejoras en la calidad del aire. Sin embargo, no se constituye en un sustituto de las acciones contra el cambio climático.
Así lo explica el experto quien afirma que “han sido frecuentes las observaciones de animales silvestres en zonas urbanas o fuera de su área de distribución geográfica; lo cual plantea interrogantes sobre el manejo adecuado de la vida silvestre y por otro lado; aumentado el conocimiento, sensibilidad y percepción de las personas en su relación con la fauna y la biodiversidad en general”.
La pandemia actual ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de tomar medidas contundentes para controlar el tráfico, comercialización y consumo de fauna silvestre, al considerar la fuente inicial transmisión del virus en China.
Puntualiza el experto que “a pesar de las medidas de control de la movilidad en las vías, se han mantenido y en algunos casos aumentado los atropellamientos de fauna silvestre en las vías del mundo. Ha disminuido la producción de residuos sólidos comunes; sin embargo, la durante la pandemia se ha puesto de manifiesto la problemática del manejo de los residuos de bioseguridad.
Antonio Ayala Viloria es además Ornitólogo, candidato a magister Ecología y Biodiversidad de la Universidad del Magdalena, docente universitario, investigador y consultor.
El invitado de Ambientalizate cuenta con 16 años de experiencia profesional, igualmente ha estado vinculado a diferentes instituciones del sector público y privado, su experiencia implica acciones sobresalientes como su participación a las caracterizaciones de la avifauna con fines de planes de manejo, gestión, ordenamiento, zonificación, estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
El Ornitólogo Antonio Ayala ha integrado consultorías sobre gestión de la avifauna y manejo de fauna silvestre en diferentes regiones de Colombia. En un contexto más amplio, posee experiencia en procesos de declaratoria y formulación de planes de manejo de áreas protegidas.
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.