Este 2022 Barranquilla tendrá su tradicional Lectura del Bando


Cuando el pasado 11 de enero, por el cuarto pico de Covid-19 se cancelaron los eventos de Carnaval programados para el primer mes del año, quedó en suspenso la Lectura del Bando, que estaba previsto para el día 22.
Se especuló e incluso se mencionó por parte de las autoridades que podría darse el mismo día de la coronación, cuando se desarrollara finalmente este evento.
Además cuando el 24 de enero se anunció que el Carnaval de 2022 no iniciaría el 26 de febrero sino un mes después, solo se habló de la coronación que quedó para el viernes 25 de marzo, un día antes del inicio de los cuatro días de fiesta.
El pasado viernes cuando se izó la bandera del Carnaval en la Intendencia Fluvial, la gerente de Carnaval SAS, Sandra Gómez, dijo que “Barranquilla está lista para recibirlos a todos del 26 al 29 de marzo”.
“Un Carnaval bioseguro, organizado con todas las medidas, los desfiles en la Vía 40 y muchos eventos en los barrios con aforos controlados”, dijo. “La alegría será la misma, pero la fiesta será diferente”, señaló.
Allí anticipó, en efecto, que “va a haber una Lectura de Bando, que será una sorpresa, pero no va a haber un show como tal, como se recuerda de años anteriores”. Será diferente a la coronación.
En el evento que “sí habrá un show será en la coronación, el 25 de marzo”.
Anticipó que la Lectura del bando “va a ser un evento abierto, pero solo la lectura, con una muestra especial para regalarle a los barranquilleros”.
Zona Cero conoció que en efecto la Lectura del Bando será el 1o. de marzo, en el Malecón del Río. Esa es la fecha que según el calendario católico correspondía al sepelio de Joselito.
Lo que se quiere enviar como mensaje a los carnavaleros en este año es que Joselito no muere sino que ese día marcará que el símbolo del Carnaval aún vive y que en este año de una fecha inédita, será el 29 de marzo, pues el mito del eterno retorno no ha sido vencido ni acabado por el coronavirus.
Tags
Más de
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Lo Destacado
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.