En sus fiestas patronales, Aracataca espera recibir más de 25 mil visitantes

El municipio de Aracataca, la tierra de Gabriel García Márquez se encuentra de celebración con sus fiestas patronales en honor a la virgen del Carmen. Cientos de personas desde el pasado sábado, participan de las diferentes actividades programadas en este festejo que culmina el próximo domingo 21 de julio.
Este martes, la fiesta continúa con una alborada musical en el mercado público, considerado uno de los sitios más emblemático de esta zona del departamento del Magdalena; de la misma manera en el barrio El Carmen tendrán la presentación de diferentes agrupaciones folclóricas, grupos vallenatos y urbanos, qué sin duda alguna, pondrán a gozar a cataqueros y visitantes.

En dichas actividades estará presente Cristal Fontalvo, Reina de las Fiestas Patronales, quien será la encargada de contagiar a todos de su alegría y amor por este pueblo magdalenense.
“Me siento muy feliz con esta oportunidad donde quiero mostrarles a todas las personas lo lindo que es Aracataca”, dijo.
Por su parte, Wilson Hernández, presidente de la Junta Organizadora de las Fiestas manifestó que la seguridad está garantizada y pese a que no habrá restricción para el uso de motocicletas, ya que la mayoría de personas de este pueblo y zonas aledañas se transportan en este medio de transporte, si habrá controles en las vías para evitar accidentes.
Agregó que gracias a la gestión de la Policía y la Alcaldía Municipal, Aracataca es uno de los sitios más sanos del departamento del Magdalena, ya que hace varios años no se presenta ninguna muerte violenta.
Vale la pena mencionar que los conciertos con los grandes artistas arrancan el viernes 19 de julio y en estos participarán Farid Ortiz, Mono Zabaleta, Michel Torres, Javi Meléndez, Poncho Zuleta, Ana del Castillo, Diego Daza, Elder Díaz y Rolando Ochoa, entre otras agrupaciones locales.
Tags
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































