En Santa marta se celebra VI versión de 'Leo para Crecer'


Niños, jóvenes y adultos tendrán desde este 28 de septiembre hasta el 2 de octubre, para hacer parte de la Semana de la Lectura ‘Leo para Crecer’.
Las personas podrán acercarse a los libros, a través de este espacio propiciado para el fomento de la lectura, escritura y oralidad, además de reconocer esta experiencia como un derecho inalienable.
Escritores, poetas, promotores de la lectura y gestores culturales compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes de la sexta edición de este evento que contará con talleres, conversatorios, cuentos, shows de magia, lecturas en la playa, presentaciones artísticas y más.
“A través de la Semana de la Lectura estamos cumpliendo con ese objetivo, debido a que vamos a llegar a lugares emblemáticos de la ciudad como Gaira, Taganga, La Quinina, Guachaca, El Camellón de la Bahía, la Universidad del Magdalena, la misma Megabiblioteca 500 Años entre otros”, expuso el secretario de Cultura del Distrito, Iván Calderón.
Entérate de las actividades
Septiembre 28
En la Biblioteca Pública de Gaira Elisa Fernández Nieves podrán hablar de amor y desamor a través de un Café Literario titulado: ´Relatos de Amor y Locura´, desde las 9 de la mañana con escritores como Horacio Quiroga y Charles Bukowski.
Hasta La Quinta se trasladará esta semana de acceso a la lectura, exactamente en la Biblioteca Humana Comunidad Arahuaca, para leer desde el tejido y conocer la importancia del sentido ancestral en la fabricación de mochilas. Esta actividad está programada para las 3 de la tarde en apoyo con la fundación Goyanarte.
La Biblioteca Comunitaria de Taganga, a través del Taller de Lectura Infantil: Epistolario del Amor, permitirá el ejercicio de la lectura en voz alta y de escritura creativa para los niños, a las 4 de la tarde.
En la Megabiblioteca 500 Años, a las 4 de la tarde brindará también Taller de Lectura Infantil: Epistolario del Amor para la realización de cartas manuscritas, resaltando el valor de la amistad.
El conversatorio Identidad, Memoria y Biblioteca Pública, teniendo como invitados a Rafael Tamayo, coordinador de proyectos especiales de Fundalectura, e Iván Calderón, secretario de Cultura (E), se toma la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.
Septiembre 29
Lectura y sentidos. Experiencia de lectura y sentidos a través de cuentos y un laboratorio de sabores y comidas en Gaira, exactamente en el jardín infantil Ana R. De Dávila, a las 8 de la mañana.
La Megabiblioteca 500 Años abrirá espacio para leer las vidas del adulto mayor en Santa Marta, mediante ´Tendero de la Memoria´, a las 10 de la mañana.
La historia de Santa Marta también se cuenta en estos escenarios; por eso, ´Historia de Piratas´ llevará a un recorrido desde lo histórico y oral con los relatos de piratería que incidieron en la Santa Marta colonial, a las 4 de la tarde en la Casa Cultural Jafana Jafana, calle 12 # 4-39.
¿Quieres conocer cómo se favorece un autor con hallazgos imprevistos o con la solución de impases creativos? Desde las 4 de la tarde, en la Universidad del Magdalena, Dirección de Proyección Cultural con el curioso papel del azar en la creación literaria.
A través de una cita a ciegas, cuatro declamadores activarán los sentidos de los asistentes en el Auditorio de la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.
Septiembre 30
Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en el parque de las Cotorras, en Gaira, a las 9 de la mañana.
Lecturas en voz alta y narraciones propias de la literatura infantil como intercambio literario en Katansama.
La´Historia de Piratas´volverá a presentarse a las 4 de la tarde en la Biblioteca Pública de Gaira Eliza Fernández Nieves.
El recién inaugurado Camellón de la Bahía trae la actividad Atarraya de Cuentos, Picnic Poético y Susurradores de Poesía Amorosa a las 4 de la tarde.
La editora Linda Aragón liderará un conversatorio de revistas literarias titulado Atarraya, con temas del territorio magdalenense y el Caribe, en la Megabiblioteca 500 Años, a las 5 de la tarde.
Octubre 1
Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en la Universidad del Magdalena. Dirección de Proyección Cultural a las 8:30 de la mañana.
El valor histórico y nutricional del guineo verde es el tema central en el taller gastronómico titulado ´Las Letras del Cayeye’, en el corregimiento de Bonda, Kra 19c # 12-07 Casa Cultural Aluna.
Abracadabra las Palabras. Taller de magia y literatura para niños y niñas en la Megabiblioteca 500 Años a las 11 de la mañana.
La lectura se trasladará hasta nuestras paradisiacas playas con picnic poético y susurradores de poesía amorosa en Puerto Gaira – Playa de los Pescadores, a las 4 de la tarde.
Hasta La Librera, en la calle 20 # 8-37 se trasladará esta semana de acceso a la lectura, con la Biblioteca Humana Comunidad Arahuaca para leer desde el tejido y conocer la importancia del sentido ancestral en la fabricación de mochilas a las 4 de la tarde en apoyo con la fundación Goyanarte.
También se podrá hacer arte con las piedras a través del taller artístico Land Art. Mitos y Leyendas en compañía de la población infantil del barrio Corea- Martinete, en la calle 30 entre carreras 9 y 10, a orillas del río Manzanares, a las 4 de la tarde.
Los títeres hacen parte de esta magnífica programación, a las 4 de la tarde, en la Casa de los Pescaitos, con Titiricuentos.
La danza desde lo urbano se traslada hasta el Centro Comercial Arrecife con la agrupación Danger Boys, a las 4 de la tarde.
A las 5 de la tarde la Megabiblioteca se vestirá de magia y circo con un gran show.
Octubre 2
En el último día de la semana de la lectura el público podrá gozar de:
Taller artístico con utilización de piedras para la población infantil del territorio. Lugar: Playa del Viajero, Guachaca, a las 9 de la mañana, con Land Art.
Taller de yoga literario donde las familias aprenderán a saludar al sol, en la Casa de los Pescaitos, a las 10 de la mañana Asanas: Saludo al Sol.
Cuentos de Tambores. Recorrido de nuestra música folclórica por medio de retahílas, adivinanzas y narraciones orales en la Sala Infantil de la Megabiblioteca 500 Años, a las 11 de la mañana.
La Danza de los Pájaros. Hasta el Centro Comercial Arrecife llegará la presentación del grupo de danza Danfolgar o la Danza de los Pájaros, a las 4 de la tarde.
Tags
Más de
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Festival Mar de Acordeones celebrará su edición 29 en homenaje a los 500 años de Santa Marta
Será del 9 al 12 de octubre.
Cárcel para hombres que alteraban contenedores para enviar droga de Santa Marta a Europa
De acuerdo con la Fiscalía, estos sujetos intentaron enviar 54 kilos de cocaína que fueron incautados en el Puerto de Santa Marta.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.