¿El Teatro Santa Marta se quedó sin dolientes?
El 12 de octubre de 2011, las sillas del Teatro de Santa Marta, en otrora la sala de cine de la ciudad, fueron ocupadas en su totalidad personas que acudieron para escuchar una tertulia que estaba presidida por Ernesto McCausland, el gran periodista barranquillero, pero con el corazón en toda la región Caribe, que este 21 de noviembre dejó el reino de los vivos después de luchar contra un cáncer que le ganó la batalla final.
Escuchando el llamado de Ernesto McCausland, líder y gestor de la iniciativa, ese día en el Teatro Santa Marta se dieron cita el cantante samario Carlos Vives, líderes cívicos y sociales, y representantes de la clase política, entre esos el secretario de Educación de entonces, Édgar Rey, y el alcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz-Granados. ¿El objetivo? Hablar de la situación del Teatro y propender por una inversión proveniente del Gobierno Nacional, que permitiera la restauración de esa joya arquitectónica.
Con el paso del tiempo, el Gobierno Nacional y la Administración Local se manifestaron, a través del ministro Sergio Díaz-Granados, con el anuncio de recursos que serían destinados para la restauración del Teatro. Para estas épocas, el tema de debate tenía que ver con los actuales ocupantes de los locales comerciales que están en el Teatro, quienes se veían obligados a abandonar esos sitios, pero se negaban a hacerlo. Y el día 21 de noviembre de 2012 una noticia estremeció no solo el periodismo regional y nacional, sino el destino del Teatro: falleció Ernesto McCausland, padrino de estas ganas de recuperar la edificación.
¿Se queda el Teatro Santa Marta sin doliente? Una de las figuras que apoya esta iniciativa es Carlos Vives, gran amigo de Ernesto en vida, pero quien -siendo conscientes- tiene muchos proyectos andando y en este solamente se desempeñaba como una figura de apoyo. Su proyecto musical y su actuación televisiva poco tiempo le dejaría para dedicarse a este proyecto, que ni siquiera era de su iniciativa.
Aún está Luz Patricia Moreno Linero, directora ejecutiva de Amigos del Teatro Santa Marta, quien tras conocer la temprana muerte de Ernesto McCausland, asumió esta tarea que emprendió su gran amigo como un "pacto eterno" para culminar esta labor ya iniciada. Sin embargo, Luz Patricia realmente se apoyaba con todas sus fuerzas en Ernesto, quien tenía muchas más influencias para mover los hilos y las palancas mediáticas necesarias para impulsar esta iniciativa.
Lo cierto es que en el ambiente se vive unas ganas intrínsecas de culminar la tarea que Ernesto inició, y aún están las figuras políticas y sociales que, si mantienen su palabra de compromiso, podrían llevar la labor acabo. Quedaría pendiente, eso sí, definir un buen nombre para el Teatro Santa Marta que, sin duda, y contrario al debate sin importancia que se dio en aquella Tertulia, debería llamarse Ernesto McCausland.
Por Polo Díaz-Granados
Editor online Seguimiento.com.co
Más de
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































