El artista samario Carlos Chacín presente en exposición en México sobre el cuidado del agua


Sensibilizar al público por medio del arte sobre cuidado del agua, es la temática que ofrece en su obra el artista samario, Carlos Chacín quien es uno de los invitados especiales a la exposición internacional de arte Water for Life, que se exhibe en Cancún, México.
Se trata de la tercera edición que llega a la ciudad mexicana, tras realizarse en las Cataratas del Niágara y en Toronto, Canadá, en la que participan 13 sobresalientes artistas provenientes de diferentes países, con diferentes expresiones del arte como escultura, instalación, fotografía digital y pintura.
Junto a Carlos Chacín participan también Traute Macom (Austria), Eva Sjostedt (Suecia), Zelmira peralta Ramos (Argentina); Marcela Morales y Pamela Huijsmans (México); Wataru Hamasaka (Japón), Antoine Gaber (Canadá) y Neela Pushparaj (Estados Unidos).
Las obras exhibidas en la biblioteca Antonio Enríquez Savignac de Unicaribe; cuentan con la curaduría de la corredora de arte internacional Matty Roca.
Con un despliegue de manifestaciones de la cultura mexicana, fue inaugurada en la Universidad del Caribe esta exposición que tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del agua. El evento de apertura contó con la presencia de la mayor parte de los 17 artistas que participan en la exposición, provenientes de 13 países, cuyo activismo en favor del agua fue “bendecido” con una ceremonia maya.
El director artístico de Water for Life, Atoine Gaber, afirmó que el arte cambia a la sociedad e influye en la población, cambiando opiniones e inculcando valores, es por ello que se apostó por esta exposición para concientizar a la sociedad sobre afectación del cambio climático sobre el recurso hídrico; ya que se ha perdido el triple de la masa polar en los últimos 12 años y se ha elevado el nivel del mar 1.1 metros; paradójicamente, cerca de mil millones de persona carecen de acceso al agua potable.
La Directora de Centinelas del Agua, A.C., Ana Lilia Córdova entidad que apoya esta exposición explicó que Water for Life impulsa el arte como herramienta de concientización de la sociedad hacia la naturaleza y su elemento esencial para la vida que es el agua. Destacó que en esta 3ª edición se eligió el acuífero de la Península de Yucatán como el ecosistema para la sensibilización, la divulgación y concientización para su conservación; toda vez que es considerado como una de las reservas de agua más importantes de México y del planeta, por lo que su contaminación y abuso ponen en riesgo la vida de nuestra sociedad y de todas las especies.
Al inaugurar la exposición que se prolongará hasta este viernes 15 la Rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira, agradeció a la asociación Centinelas del Agua, así como al Patronato de la Unicaribe, representado por la Lic. Haidé Serrano Soto, sus esfuerzos por consolidar este evento que afirmó, es absolutamente congruente con los principios rectores de sustentabilidad de la institución.
Problema del agua es mundial
El director artístico de Water for Life, Antoine Gaber explicó que se trata de sensibilizar al público sobre un importante problema social y cultural: más de mil millones de seres humanos, una de cada siete personas en el planeta, carecen de agua potable; hoy en día, debido al cambio climático.
Se prevé que las altas temperaturas y los cambios extremos de las condiciones climáticas afectarán la disponibilidad y distribución de las lluvias, los deshielos y los flujos de los ríos, las aguas subterráneas y causará un mayor deterioro de la calidad del agua. Los cambios en el suministro del agua también afectarán la salud y la seguridad alimentaria, añadió.
Gaber resaltó que el agua es el medio principal, a través del cual el cambio climático afecta los ecosistemas de la tierra y por consiguiente, el sustento y bienestar de las sociedades.
Tags
Más de
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Lo Destacado
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.