Conoce las especies naturales que embellecen a Santa Marta en un video-recorrido


Este jueves 22 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde la Quinta de San Pedro Alejandrino realizará un taller virtual y un video-recorrido donde se mostrarán las diferentes especies que embellecen jardines, separadores o espacios naturales de la ciudad de Santa Marta.
El Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo continua con la iniciativa Museo desde Casa, de ahí que para acceder a esta experiencia los interesados debe inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la hora señalada 4:00 p.m. o 5 minutos antes; el evento se prolongará hasta las 5 de la tarde.
La invitación para esta jornada de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co
Con relación a la investigación el Ingeniero Agrónomo Dalber Zambrano recordó que el ser humano siempre ha recurrido a la naturaleza, y a las plantas en particular para muchas de sus actividades.
“Nuestra investigación es un estudio exploratorio para saber qué plantas son las más utilizadas en labores de embellecimiento y jardinería, y cuáles son las empleadas con fines medicinales”.
Cuando se trabajan en plantas de uso ornamental es importante saber su hábito y tasa de crecimiento, esto permite planificar los tiempos de siembra, y los mercados a donde se quiere vender, de este modo asegurar la satisfacción del cliente lo que nos garantiza éxito en esta labor.
El Ingeniero explicó que en este recorrido mostrará las plantas que la comunidad de Santa Marta emplea para actividades de jardinería. Las plantas se han clasificado en grupos como arbustivas usadas en solitario, seto o barreras vivas, plantas usadas como cobertura, plantas de embellecimiento, árboles y arbustos, palmeras y cactáceas.
Entre algunas plantas del estudio sobresalen las trinitarias, la uvita de playa, la durante, el coralito, los crotos, las palmeras, mirto, caléndula, miami, margaritas, mangle plateado, dracenia roja, entre otras.
La investigación ‘Plantas ornamentales del Distrito de Santa Marta y el Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino’, el taller virtual y el video recorrido, integra la programación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Tags
Más de
Anuncian transición hacia la primera temporada de lluvias del 2023
En esta temporada, se tendrá especial atención en el monitoreo de precipitaciones durante esta temporada.
Joven muere mientras jugaba fútbol en el Once de Noviembre
Los amigos de la víctima, afirman que al momento de caerse, se golpeó fuertemente con una grada del recinto deportivo.
Camioneta cae en un gigantesco hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro se presentó al frente del Parque del Agua.
"Mi papá era un comerciante reconocido, no un atracador"
La hija del comerciante de automotriz, desmintió las versiones que surgieron tras el accidente de su familiar.
Emilia revive el año 2000 con su candente sencillo "Jagger.MP3"
La artista nos transporta a legendarios éxitos como los de Ciara y Missy Elliott, pero con el inconfundible sello que solo ella puede crear.
Casa de Madame Agustine: destruida y a merced de los indigentes
Según Situr Magdalena aquí funciona una casa- museo que alberga más de 200 objetos arqueológicos, sin embargo, la realidad es que solo tiene basuras y heces en su interior.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala al interior de su vivienda en la Zona Bananera
Uno de los proyectiles disparados por el pistolero, impactó a un menor de 9 años que se encontraba en el mismo sitio.
Se negó a pagar el arriendo, mató a 4 personas y fue abatido por la Policía en Bogotá
El hombre también trató de atacar a bala a los uniformados.
Cae red que construía semisumergibles para transportar cocaína a otros países
También habría fabricado el primer narcosubmarino descubierto en Europa, con más de tres toneladas de cocaína.
Alcaldía exigió a la Essmar solucionar el suministro de agua en Ciudad Equidad
Los líderes dicha comunidad expusieron que tenían más de 15 días sin el líquido.
Anuncian transición hacia la primera temporada de lluvias del 2023
En esta temporada, se tendrá especial atención en el monitoreo de precipitaciones durante esta temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.