Con apoyo de Carlos Vives, liberan 70 tortugas marinas en playa Inca Inca


Este jueves, la playa Inca Inca, cerca al sector del Acuario Rodadero en Santa Marta, fue el escenario perfecto para la liberación de 70 tortugas marinas, que nadaron hacia su hogar bajo la vista de decenas de personas que llegaron al lugar.
Los animales, son protegidas por entidades ambientales como Corpamag; y por otras tales como la Fundación 'Tras la Perla', del cantante Carlos Vives; la Alcaldía Distrital y el Acuario.
Precisamente, en el lugar hizo presencia el reconocido artista, Carlos Vives, quien lideró la actividad.
Vives, durante el acto de liberación, hizo un llamado a la conservación de la especie. "Hemos sido depredadores con esta especie por culturas ancestrales. La tortuga ha sido ha sido utilizada para la subsistencia y ya es hora de cambiar eso", señaló.
"Muchas veces la consumen por la necesidad de nuestra gente, por la ignorancia, pero queremos que eso cambie", dijo.
Agregó el cantante que "ese es el trabajo que buscamos hacer en 'Tras la Perla', y que ojalá se vuelva cultura en los samarios, que todos amemos lo que Santa Marta tiene".
Así mismo, Vives agradeció a quienes apoyan la labor de conservación de las tortugas. "Me parece espectacular acompañar esto; y agradezco a todos, quienes sueñan con una mejor Santa Marta", enfatizó.
De los 70 animales, las cuatro más grandes -que ya se encuentran en edad reproductiva- fueron rescatadas por pescadores o en su defecto por la Policía, en operativos de decomiso.
"Es una realidad que tenemos que parar. Si queremos el mar limpio de fragatas portuguesas que hacen daño a cualquier persona, no podemos comer tortugas, ni sus huevos", dijo a Seguimiento.co, la bióloga de Corpamag, Julieth Prieto.
Prieto, además, dijo que desde la entidad protectora de la flora y la fauna del departamento, se trabaja en un proyecto de rescate de nidos de tortuga. Esto último, para que los animales nazcan en cautiverio y posteriormente "se levantan y se engordan en el Acuario, para luego ser liberadas".
Finalmente, la bióloga hizo un llamado a la comunidad para "no botar basura al mar, porque las tortugas grandes que se han rescatado tienen problemas intestinales porque se comen el plástico que arrojan las personas".
Tags
Más de
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción
‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.
Murió el actor colombiano Carlos Barbosa tras una larga lucha contra el cáncer
El intérprete, recordado por su papel en Don Chinche y El Divino, luchó durante años contra un mieloma múltiple.
Almighty, otra vez en problemas: detenido tras pelea con domiciliario en Medellín
Testigos aseguran que el cantante estaba bajo efectos de sustancias psicoactivas durante el incidente.
¿Gana el favorito, el rival débil o hay empate? ¿Qué resultado molesta más a las casas de apuestas?
Hay una diferencia importante entre los tres resultados que puede “molestar” al operador: algunas opciones dejan menos ganancias que otras. ¿Sabes cuáles son los peores y los mejores resultados? Descúbrelo a continuación.
Todo listo para la edición 29 del Festival Vallenato Mar de Acordeones: esta es la programación
El evento se realizará del 9 al 12 de octubre en Santa Marta y rendirá homenaje a los 500 años de la ciudad.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.