Carlos Vives recibe nuevo reconocimiento por su trabajo social en Santa Marta


En el marco de la cuarta edición del ‘Latino Impact Summit’, un foro celebrado en la ONU, el cantante samario Carlos Vives recibió un importante reconocimiento por la iniciativa de ‘Tras la Perla’, que viene desarrollando junto a su esposa en el norte de Santa Marta.
Desde hace varios años, Vives y Claudia Elena Vásquez han liderado diferentes proyectos de orden social en el barrio Pescaíto. Una ludoteca, entre otras iniciativas de carácter deportivo y cultural, sin duda, han generado un impacto de transformación social en este lugar del Magdalena.
El sueño de Vives y Vásquez es ver una Santa Marta completamente transformada, a través de proyectos que sociales que generen oportunidades para mejorar la vida de los samarios, especialmente los de escasos recursos, que son los más afectados por las decisiones de los gobernantes.
Es por ello, que el artista recibió con mucho agrado este reconocimiento, que no es más, que una muestra, un impulso a seguir trabajando por la ciudad que lo vio nacer.
En sus redes sociales, Vives manifestó “gracias por el reconocimiento, un motivo más para seguir creyendo y continuar sumando alianzas para que en un día, no muy lejano, lograr la transformación positiva de nuestra ciudad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y trabajar todos por Santa Marta”, expresó.
En su cuenta de twitter también compartió un emotivo mensaje.
“Como artista traer un mensaje de un pueblo que nos lo ha dado todo, un pueblo que a pesar de tantos años de olvido es trabajador, quizás el más trabajador que haya conocido en mi vida”, dijo.
"Como artista traer un mensaje de un pueblo que nos lo ha dado todo, un pueblo que a pesar de tantos años de olvido es trabajador, quizás el más trabajador que haya conocido en mi vida" #LatinoImpactSummit @traslaperla
— Carlos Vives (@carlosvives) December 2, 2019
Vives, que ha llevado la música de su país alrededor del mundo, afirmó que recibir este reconocimiento le da visibilidad al trabajo que están realizando con miras a sumar más esfuerzos del sector público y privado porque aún hay mucho trabajo por hacer.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.