Así fue la gestión de Rosa Cotes para abonar terreno al vuelo Santa Marta-Miami


La Gobernación del Magdalena celebró el inicio de operaciones del vuelo directo de Viva Air Santa Marta – Miami a partir del 18 de diciembre y cuya venta de pasajes comenzó esta semana, con lo que se abren nuevas puertas al desarrollo turístico y económico no solo del Magdalena sino de la región.
Este logro fue presentado en rueda de prensa en Santa Marta, en el AC Hotel Marriot y ha sido impulsado y acompañado en su gestión por la gobernadora Rosa Cotes, y su Oficina de Turismo, a cargo de Fidel Vargas, confluyendo además otros niveles del Gobierno y las fuerzas vivas del Magdalena.
Recomendamos: Con menos de 600 mil pesos los samarios podrán viajar a Miami
Uno de los frutos de estas gestiones fue el obtenido en una reunión en Bogotá el pasado 6 de junio, donde se concretó con la Aeronáutica Civil la autorización para que el Aeropuerto Simón Bolívar operara desde muy tempranas horas de la mañana haciendo así posible el vuelo a Miami desde Santa Marta.
La reunión se efectuó entre la mandataria departamental y el director general de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar; en compañía del gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente, Daniel Lozano; el gerente comercial, Marcel Dimuzio; el vicepresidente comercial de Viva Air, Aurelius Noell; el jefe de Turismo departamental, Fidel Vargas; el director ejecutivo de la Asociación de Empresarios del Magdalena, José Miguel Berdugo y altos directivos de estas instituciones y empresas.
Sobre el tema, Clara Inés Palacio Better, gobernadora (e) expresó: “este hecho que ha sido soñado e impulsado por la gobernadora Rosa Cotes se constituye en la senda hacia un objetivo de turismo sostenible y rentable para la ciudad y la región. Con esta nueva frecuencia se logra una mayor conectividad aérea, se recibirá un mayor número de turistas que impactarán de manera positiva en la economía de la ciudad y la región. Enhorabuena por la llegada de Viva Air a nuestro departamento”.
El vuelo directo, que se operará inicialmente tres veces por semana, permite la conexión directa con Miami, un reconocido centro de actividad aeroportuaria que a su vez facilitará el enlace con otros destinos internacionales en el resto del mundo.
Tags
Más de
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Morat: los grandes favoritos en los Premios Juventud 2025
La banda recibió tres nominaciones por su aclamado disco ‘Ya es mañana’.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.