Al son de tambora fueron recibidas las candidatas del Reinado del Mar 2019


Este miércoles arribaron al aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta nueve de las 11 representantes de los diferentes departamentos que participan en el Reinado Nacional del Mar 2019, pues dos de ellas, Atlántico y La Guajira llegaron primero a la ciudad debido a la cercanía de sus lugares de origen con la capital del Magdalena.
A las 12:11 del mediodía sonaron las tamboras y la gaita a cargo del grupo de danza folclórica de Ciénaga llamado Trietnia, quienes fueron los encargados de recibir a las reinas y amenizar la llegada de las jóvenes que participarán en esta importante festividad.
Cada una de las candidatas bailó con el grupo folclórico y se mostraron alegres y espontáneas, y luego de esto, fueron trasladadas hasta el hotel Marriot donde se llevó a cabo una rueda de prensa con las beldades.
La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, estuvo acompañando a las candidatas desde su llegada al aeropuerto así como en la rueda de prensa.
En la rueda de prensa, cada una de las reinas habló sobre las expectativas que tienen en esta Fiesta del Mar y el mensaje ambiental que buscan llevar de ser coronadas reinas.
La señorita Guajira, Katty Palomino Benítez habló de las expectativas que tiene y expresó “invito a todos a que nos acompañen en estas fiestas porque la gracia es que podamos mostrar que esta es una de las ciudades más hermosas de Colombia, y que tenemos las mejores fiestas. Si yo fuera reina del mar haría una campaña para ayudar al medio ambiente”.
Por su parte, la representante del departamento del Atlántico, Lina Gómez, hizo énfasis en la importancia del cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del turismo. “Santa Marta es una ciudad que ha crecido turísticamente y nosotros debemos potencializar el sentido de pertenencia y saber que contamos con lugares y escenarios maravillosos”, puntualizó.
Bolívar, representada por Shalom San Juan Ramos indicó que “si yo fuese elegida Capitana Nacional del Mar, sería ejemplo de sostenibilidad ecológica y eso es lo que debemos trabajar todos para que el crecimiento del turismo sea sostenible”.
La reina de San Andrés y Santa Catalina, Kaysha Smith Howard llamó la atención del gobierno afirmando que “tenemos los espacios y tenemos los recursos pero tenemos que tomar consciencia para que las personas sepan utilizar el mar, se apropien de él porque en Santa Marta como en San Andrés somos el mar y vivimos para el mar”.
Laura Sofía Suárez Alvarado, la representante de Caldas, aseguró que su lema es ‘a-mar’, “yo como arquitecta he tenido la oportunidad de trabajar con materiales de forma sostenible, utilizando los desechos orgánicos e inorgánicos, y en base a todo eso podemos concientizar más a las personas acerca del cuidado del medio ambiente”, manifestó.
La señorita Santander, Daniela Gutiérrez Gómez, resaltó la calidad de los samarios pero también destacó al Caribe en general y la importancia de la unión de estas ciudades para cuidar el medio ambiente y aprovechar la riqueza y biodiversidad que poseen estos lugares.
Mientas que Cesar, representada por Leydis Daza Orozco, agradeció la oportunidad de poder representar lo mejor de su departamento en la Fiesta del Mar y dijo “yo quiero ser la Reina Nacional del Mar porque quiero que cada vez hayan más personas conociendo las maravillas que la ciudad ofrece”.
Karen Hernández, la representante del departamento de Córdoba quiso dejar un mensaje para incentivar a las personas a tener cultura ciudadana para cuidar la tierra y el mar. “Haría campañas y proyectos si es posible junto de la mano del alcalde pues sabemos que Santa Marta es una de las más visitadas por los turistas y se necesitan cuidados”.
Mientras tanto, la señorita Tolima, llamada Bibian Méndez Ríos, dijo que su lema es ‘el alma del océano somos todos’, además expreso “nosotros del interior y desde todas partes debemos concientizarnos y no arrojar basuras que llegan al mar por las fuentes hídricas que tenemos que son los ríos”.
La representante de Cundinamarca, Isabel González, dijo que como Reina Nacional del Mar tendría el lema ‘cuida el ambiente’.
Por su parte, María Alejandra Jácome Criado, representante de Norte de Santander, indicó “si llegara a ser Reina del Mar, me gustaría trabajar con la Secretaría de Cultura de la mano de la Gobernadora para cuidar el mar y las zonas verdes”.
Finalmente, la Reina anfitriona, Patricia Hurtado expresó que “como reina anfitriona me gustaría mostrarle a todas las candidatas que vinieron a Santa Marta claramente el mar, todas las bellezas de la ciudad, nuestra gastronomía, nuestra gente y la importancia de cuidar el medio ambiente”.
Luego de la intervención de las reinas, estas se dirigieron a tomar un almuerzo donde estuvieron compartiendo con todos los invitados y asistentes.
Con estas actividades se da inicio a esta Fiesta del Mar 2019 en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.