Asocodis pidió al Gobierno ponerse al día con el pago de subsidios de energía

Más de 9.000 estudiantes de instituciones públicas de la ciudad se verán beneficiados con estas acciones para mejorar la calidad educativa.
El Departamento de Prosperidad Social ya eligió la plataforma por donde se harán los respectivos pagos que van desde 200, hasta 400 mil pesos.
Así lo anunció la Alcaldía de Santa Marta.
La vicepresidente y ministra envió un saludo a “la juventud rebelde del país” y defendió el proyecto, asegurando que beneficiará a más de 100 mil jóvenes.
Hasta el 13 de octubre estará abierta la convocatoria para recibir el beneficio, para el que se establecieron algunas condiciones especiales.
Gloria Inés Ramírez sostuvo que eso hará que los guerrilleros dejen de vivir de “una economía de guerra” para empezar a vivir de “una economía de paz”.
Asocodis señaló que los recursos destinados por el gobierno nacional, para subsidiar el servicio en los estratos bajos es insuficiente.
Asocodis señaló que los recursos destinados por el gobierno nacional, para subsidiar el servicio en los estratos bajos es insuficiente.
Los beneficiarios del programa tienen hasta el 11 de marzo para reclamar el dinero.
La entrega del subsidio finaliza el 25 de febrero y será entregado en los puntos de Supergiros.
El plazo es hasta el 3 de enero de 2022.
Irá hasta el 13 de diciembre.
A partir del 30 de agosto de 2021 y hasta el 10 de septiembre, se harán los pagos.
La sexta fase del pago seguirá llevándose a cabo a través del pico y cédula.
Para apoyar la inclusión laboral de personas entre 18 y 28 años.
El Departamento de Prosperidad Social, informó que el pago estará disponible en más de 20.000 puntos de pago de Efecty, Matrix y Supergiros.