Ni Petro, ni Caicedo, ni Noya: encuesta muestra a un Magdalena dividido para las atípicas

La candidata por el Partido Verde aparece en primer lugar con un 25,1%.
La Red de Ciudades Cómo Vamos y la Fundación Corona ya iniciaron las labores de medición en los territorios para conocer su estado en temas económicos, educativos, de seguridad y desarrollo.
Según el informe de Santa Marta Cómo Vamos, el 54% de los encuestados, afirman que los ingresos actuales en su casa, no le alcanzan para cubrir los gastos mínimos.
Se buscó conocer la percepción ciudadana y calidad de vida en medio de las condiciones de aislamiento preventivo.
El aspirante Gustavo Petro lleva la delantera en todos los escenarios.
La alcaldesa Virna Johnson registra una favorabilidad del 79%.
Los resultados de la encuesta fueron revelados para el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
La alcaldesa de la capital del Magdalena obtuvo 84% de favorabilidad y 11% de imagen negativa.
Así lo registra la tradicional encuesta de Invamer.
La encuesta fue revelada la noche del miércoles por CM& Noticias.
El presidente viene rompiendo su propia marca de 69%, la más alta en 14 años.
Para un gran porcentaje de colombianos el tema de ‘guerrilla’ ha empeorado desde la llegada de quien fue candidato por el Centro Democrático.
Juan Carlos Palacio ocupó el segundo lugar, con 15% y Aristides Herrera, el tercero, con 6%.
La medición fue hecha por Invamer y publicada por diversos medios nacionales.
Los ciudadanos de ‘La Perla de América’ dejaron ver su grado de satisfacción y optimismo por Santa Marta.
La encuesta de percepción ciudadana 'Santa Marta Cómo Vamos' reveló cómo califican los samarios a las 12 empresas y entidades más importantes y reconocidas de la ciudad, mostrando insatisfacción por algunas y satisfacción por otras.