Por presunto detrimento patrimonial, Contraloría abre proceso contra Carlos Caicedo

El contralor distrital se pronunció argumentando que teme que unas presuntas amenazas recibidas tengan que ver con su ejercicio público.
La Contraloría General de la República determinó que hubo un presunto detrimento fiscal de $2.027.500.381.
La medida cautelar impuesta por la Contraloría Departamental es por más de 2.000 millones de pesos.
La medida se tomó por más de 1 mil 800 millones.
Así lo determinó un fallo de responsabilidad fiscal que establece un detrimento por 38 mil 866 millones de pesos.
En 2014, la Contraloría del Magdalena emitió un fallo de responsabilidad fiscal que también cobijó a los exgobernadores Trino Luna y Sandra Rubiano.
Según la Contraloría, la Alcaldía sabía que agua de un pozo tenía “coliformes fecales”, lo que la hace no apta para el consumo humano, y no tomó medidas al respecto.
Así lo denunció el contralor Edgardo Maya Villazón, quien pidió la intervención de Minsalud.
La situación más preocupante tiene que ver con el deterioro prematuro del Canal de Aguas Pluviales Simón Bolívar y la disminución de la capacidad hidráulica del mismo.
Ahora, el exmandatario de ese municipio José Luis López Fonseca deberá responder por detrimento patrimonial.
La Contraloría iniciará el respectivo proceso de jurisdicción coactiva, con el objeto de hacer efectivo el resarcimiento, a favor del Departamento del Magdalena.