Andrés Pastrana arremete contra Petro: lo acusa de ser el “elegido del Pacto de La Picota”

Así lo anunció el exmandatario colombiano, Andrés Pastrana.
Se abordará una vez más la crisis política en Venezuela.
También brindó su apoyo a la candidata Mallath Martínez, a la Gobernación.
En el tercer día de audiencias ante la JEP, exjefe paramilitar dio estas explosivas declaraciones. Los expresidentes le exigieron pruebas de las afirmaciones.
El reciente caso que afectó al congresista pone a pensar si, a nivel local, podría ocurrirle lo mismo a la diputada, quien recientemente renunció a Cambio Radical para aspirar a la Gobernación por el partido Nueva Fuerza Democrática.
La deslegitimación ideológica del Partido Conservador, al unirse al gobierno de Gustavo Petro, provocó un desánimo en sus miembros más tradicionales, que hoy se organizan políticamente.
El expresidente Pastrana hizo pública una carta abierta hacia Santos en sus redes sociales.
El expresidente aseguró que son "males heredados" de gobiernos anteriores y que hoy explotan al conocerse la corrupción.
Los dos expresidentes deberán presentarse ante la Comisión de Investigaciones y Acusaciones de la Cámara de Representantes el 23 y 24 de julio.
El expresidente se encontraba haciendo énfasis en la necesidad de llamar la atención sobre los peligros del narcotráfico.
Durante un foro sobre democracia en América Latina, que se desarrolla en Estados Unidos.
Aseguró que Venezuela logró convertirse en un Estado narco en muy poco tiempo.
La integrante del directorio conservador criticó la manera en que se refirió al expresidente Andrés Pastrana y dijo que esa carta no representaba a la colectividad.
Según la cadena lo único que hubo fue un saludo de pasillo.
El comentario del general (r) Naranjo se da tras la reunión de los expresidentes Pastrana y Uribe con Donald Trump.
El expresidente radicó ante la Corte Constitucional una acción de nulidad en contra de la sentencia que avaló el Acto Legislativo para la Paz.