A todo o nada: Colombia, por una victoria ante Polonia para seguir en Rusia

De vida o muerte. A todo o nada. Son ellos o nosotros. Así está el panorama de la Selección Colombia, que se juega una 'final' adelantada ante Polonia, a partir de la 1 p.m., hora colombiana.
Para los dirigidos por José Néstor Pékerman, hoy comienzan los mano a mano de eliminación directa, pese a estar en fase de grupos. Si el combinado nacional vence a los polacos, los eliminan del Mundial de Rusia.
Esa misma situación se puede presentar en el tercer partido ante Senegal, que enfrentará a las 10 a.m., ante Japón, duelo que tendrá repercusión en el de Colombia.
La Selección deberá apelar a sus mejores hombres. La desconcentración del primer partido no puede volver a aparecer y mucho menos, frente a Robert Lewandowski.
La mejor versión del equipo colombiano tiene que aparecer hoy porque una derrota será un fracaso para esta generación. Falcao, James, Cuadrado y Ospina deberán ser los abanderados del partido de hoy. Su jerarquía y experiencia debe pesar para que el resto del equipo se contagie y pueda conseguir la victoria
El país se paralizará al mediodía de este domingo, en el que también se celebra el Día del Padre. 50 millones de colombianos estarán pendientes al televisor apoyando a la Selección.
Pékerman haría varios cambios respecto al primer partido ante Japón. Abel Aguilar, Mateus Uribe, Cristian Zapata y James Rodríguez estarán desde el arranque ante el conjunto polaco.
El estratega argentino pondría el siguiente once titular: Ospina; Arias, Cristian Zapata, Murillo, Mojica; Aguilar, Barrios, Uribe; Cuadrado, James Rodríguez y Falcao.
Polonia, por su parte, formaría así: Szczesny; Bednarek, Pazdan, Jedrzejczyk; Bereszynski, Rybus, Góralski, Krychowiak; Kownacki, Zielinski y Lewandowski.

Tags
Más de
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Messi seguirá en Inter Miami hasta 2028 y la MLS apuesta todo a su figura
El astro argentino amplía su vínculo con el club rosado mientras el fútbol estadounidense busca consolidar su crecimiento global.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































