Anuncio
Anuncio
Lunes 02 de Octubre de 2017 - 11:43am

Colombia, cerca de Rusia pero lejos de su mejor fútbol

Necesita en los dos partidos de cierre, ante Paraguay y Perú, conseguir cuatro puntos, pero también debe alcanzar una significativa mejoría individual y colectiva.
James Rodríguez y Radamel Falcao García.
Anuncio
Anuncio

A falta de dos jornadas para el cierre de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, Colombia ocupa la tercera posición con 26 puntos y acaricia la clasificación, a pesar de haber tenido un desempeño irregular a lo largo de los dos años de competencia.

El proyecto Rusia 2018 comenzó con la renovación por cuatro años del contrato en agosto de 2014 del entrenador José Pékerman, cuyo primer reto fue iniciar el proceso de renovación de una nómina que terminó un ciclo en el Mundial de Brasil.

Los nombres de Jeison Murillo, en ese momento central del Granada español; Edwin Cardona, figura del Atlético Nacional de Juan Carlos Osorio, y Frank Fabra, promesa del Cali, comenzaron a ser habituales en los llamados de la selección en reemplazo de los experimentados Mario Alberto Yepes, Aldo Leao Ramírez y Camilo Zúñiga.

En la Copa América 2015, el proyecto de Pékerman tuvo su primer reto y fue un presagio de lo que sería su equipo en esta nueva etapa: una montaña rusa en la que hubo actuaciones estelares como la victoria por 1-0 sobre Brasil o días grises como ante Argentina, que la sometió de principio a fin y avanzó a semifinales en penaltis.

Así fue como llegó el debut en las eliminatorias ante Perú el 15 de octubre de 2015 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde una Colombia renovada ganó por 2-0, resultado que no alcanzó a ocultar las fallas del equipo, aunque fue contundente de cara al arco.

Uruguay desnudó cinco días después las deficiencias cafeteras al golearla 3-0 en Montevideo, un reflejo de que Pékerman no había encontrado la clave para que sus dirigidos mostraran el fútbol que deslumbró a Sudamérica en las eliminatorias para Brasil 2014.

La situación se oscureció en noviembre. Colombia empató 1-1 con Chile y perdió con Argentina 0-1 en Barranquilla con lo que afloró la crisis de resultados, pues en cuatro jornadas alcanzó cuatro puntos de doce posibles.

En ese contexto, las individualidades de hombres como James Rodríguez y Cardona comenzaron a sobresalir en medio de un bajón colectivo que afectó a jugadores como Carlos Bacca o Jeison Murillo.

Pero Colombia se recuperó y mostró su mejor nivel en las eliminatorias cuando venció por 2-3 a Bolivia en La Paz y por 3-1 a Ecuador en Barranquilla, bajo el liderazgo de Carlos Sánchez, James y Cardona.

Y mantuvo su pico de rendimiento en las siguientes fechas. Venció por 2-0 a Venezuela, cayó 2-1 con Brasil, derrotó por 0-1 a Paraguay en Asunción y empató 2-2 con Uruguay en casa.

No obstante, el sistema de Pékerman volvió a ceder y Colombia empató con Chile en Barranquilla y cayó por 3-0 en Argentina.

En doce jornadas de eliminatorias, Colombia no ha tenido su mejor rendimiento pero gracias a sus individualidades sacó resultados que la pusieron en la parte alta de la clasificación.

Las victorias por 1-0 contra Bolivia y por 0-2 ante Ecuador la impulsaron la idea de llegar al Mundial de Rusia, que creció con los empates 0-0 con Venezuela y 1-1 con Brasil.

Colombia necesita en los dos partidos de cierre, ante Paraguay y Perú, conseguir cuatro puntos, pero también debe alcanzar una significativa mejoría individual y colectiva que haga volver a soñar a la afición con una actuación estelar en Rusia 2018.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

17 horas 56 segs

En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.

El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.

1 día 17 horas

Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional

Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.

1 día 18 horas

Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina

Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.

1 día 23 horas

¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo

El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.

2 días 16 horas

Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”

El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.

2 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

10 horas 52 mins

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

13 horas 55 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

14 horas 48 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

14 horas 23 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

15 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months