Zonas apartadas y vulnerables de Colombia podrían tener internet gracias a proyecto nacional


Un proyecto del Gobierno Nacional pretende ser la iniciativa de conectividad social móvil más grande en la historia de Colombia que permitirá, por primera vez, llevar Internet a millones de colombianos en zonas rurales, anunció este viernes el Presidente Iván Duque, desde su cuenta de Twitter.
El Mandatario indicó que “gracias a subasta del Espectro Radioeléctrico 3.658 localidades en zonas rurales y apartadas de los 32 departamentos del país contarán, por primera vez, con Internet y servicios de telefonía móvil. ¡Esto es llevar equidad a las regiones!”
“La subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz ha dejado un recaudo superior a los $5 billones, con el cual mejoraremos la calidad de vida de millones de personas. Le cumplimos a Colombia. Esto es Equidad”, señaló el Presidente Duque.
Resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó los resultados de la Subasta del Espectro Radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, realizada este viernes 20 de diciembre en Bogotá:
En este proceso participaron cuatro competidores como Comunicación Celular S.A., (Claro); Colombia Móvil (Tigo); Colombia Telecomunicaciones (Telefónica), y Partners.
Los cuatro operadores que participaron, llevarán internet móvil 4G a 3.658 localidades en zonas rurales de los 32 departamentos del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés, y estarán operativos en menos de cinco años.
El total del recaudo de la subasta fue de más de 5 billones de pesos, y en los próximos días se precisará la cifra con los registros oficiales, de los cuales el 60 % se destinará a llevar cobertura a las zonas rurales.
Esos recursos serán destinados al Fondo Único TIC para el desarrollo y fortalecimiento de programas sociales que llevarán tecnología a la población colombiana en condición de vulnerabilidad.
Uno de los resultados que el país verá a corto plazo es la actualización de las redes de comunicaciones móviles, las cuales pasarán de 2G y 3G hacia 4G, indicó la Presidencia.
Tags
Más de
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.