Ya son más de 50mil desplazados del Catatumbo: ¿A dónde se están yendo?


Los enfrentamientos en el Catatumbo , Norte de Santander, entre el ELN y las disidencias de las FARC no han cesado durante 15 días. Por lo anterior, la región y el departamento le ha tocado vivir una crisis humanitaria que ya deja 50.499 ciudadanos desplazados, al menos 50 homicidios y 12 líderes sociales desaparecidos, según el último reporte del Ministerio de Defensa.
Los desplazados están llegando a Cúcuta, Tibú y Ocaña.
Cabe recordar que, en Cúcuta, por las dos semanas habilitó el estadio General Santander y ahora el centro tecnológico de Atalaya para el arribo de más de 22 mil desplazados no todos llegan para quedarse, algunos hacen el registro de su condición, reciben ayudas humanitarias, chequeo médico y salen de la capital norte santandereana.
Por su parte, el alcalde Jorge Acevedo indicó que por la contingencia y la crisis humanitaria se habilitaron varios hoteles para quienes no tengan a dónde ir, en estos lugares hay 2.500 personas.
Pero, las autoridades y líderes se preguntan ¿en dónde están los más de 50 mil personas desplazadas que reporta el Ministerio de Defensa?
Desde el pasado 18 de enero, Cúcuta ha sido el destino de más de 22 mil desplazados que huyen de la violencia en el Catatumbo. No es la primera vez que la capital nortesantandereana recibe a miles de personas expulsadas por el conflicto armado.
Entre 1997 y 2004, la incursión paramilitar en el Catatumbo dejó más de 150 mil víctimas de desplazamiento forzado, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Muchas de esas familias se establecieron en Cúcuta, principalmente en las comunas 6, 7 y 8, donde hoy acogen a los nuevos desplazados: familiares, amigos y conocidos que llegan buscando refugio en una ciudad que, aunque no desconoce la crisis, sigue sin estar preparada para enfrentarla.
La mayoría encuentra apoyo en casas de parientes o amigos. Los demás, deambulan entre albergues improvisados, hoteles y calles, esperando la ayuda prometida. Sin embargo, muchos aseguran que, tras registrarse en las listas oficiales, han pasado días sin recibir asistencia.
Tags
Más de
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Las cámaras de una peluquería registraron el asesinato de una mujer a manos de su expareja
El agresor fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente de la Policía Nacional.
Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París
Cuando el mandatario estuvo en París en visita oficial.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.