Ya son más de 50mil desplazados del Catatumbo: ¿A dónde se están yendo?


Los enfrentamientos en el Catatumbo , Norte de Santander, entre el ELN y las disidencias de las FARC no han cesado durante 15 días. Por lo anterior, la región y el departamento le ha tocado vivir una crisis humanitaria que ya deja 50.499 ciudadanos desplazados, al menos 50 homicidios y 12 líderes sociales desaparecidos, según el último reporte del Ministerio de Defensa.
Los desplazados están llegando a Cúcuta, Tibú y Ocaña.
Cabe recordar que, en Cúcuta, por las dos semanas habilitó el estadio General Santander y ahora el centro tecnológico de Atalaya para el arribo de más de 22 mil desplazados no todos llegan para quedarse, algunos hacen el registro de su condición, reciben ayudas humanitarias, chequeo médico y salen de la capital norte santandereana.
Por su parte, el alcalde Jorge Acevedo indicó que por la contingencia y la crisis humanitaria se habilitaron varios hoteles para quienes no tengan a dónde ir, en estos lugares hay 2.500 personas.
Pero, las autoridades y líderes se preguntan ¿en dónde están los más de 50 mil personas desplazadas que reporta el Ministerio de Defensa?
Desde el pasado 18 de enero, Cúcuta ha sido el destino de más de 22 mil desplazados que huyen de la violencia en el Catatumbo. No es la primera vez que la capital nortesantandereana recibe a miles de personas expulsadas por el conflicto armado.
Entre 1997 y 2004, la incursión paramilitar en el Catatumbo dejó más de 150 mil víctimas de desplazamiento forzado, según el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Muchas de esas familias se establecieron en Cúcuta, principalmente en las comunas 6, 7 y 8, donde hoy acogen a los nuevos desplazados: familiares, amigos y conocidos que llegan buscando refugio en una ciudad que, aunque no desconoce la crisis, sigue sin estar preparada para enfrentarla.
La mayoría encuentra apoyo en casas de parientes o amigos. Los demás, deambulan entre albergues improvisados, hoteles y calles, esperando la ayuda prometida. Sin embargo, muchos aseguran que, tras registrarse en las listas oficiales, han pasado días sin recibir asistencia.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.