Una Ley blindaría contra la extradición a narcos que se acojan a la 'desmovilización'


“¿Qué pasa si una persona de estas bandas ya solicitada en extradición o que se solicite en extradición hace parte de un proceso de paz en Colombia? Lo que he propuesto es que integrante de estas cadenas del narcotráfico que decida acogerse a la justicia en Colombia y dar garantías de no repetición, no sea extraditado”.
Así lo aseguró este lunes el Presidente, Gustavo Petro, luego de la reunión que sostuvo en la Casa de Nariño con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, donde dijo que este tipo de beneficios se deben vincular en una ley “porque no depende de la voluntad política de un Gobierno que, además, va a pasar, sino que debe tener cierta seguridad jurídica”.
En su intervención, el Jefe de Estado reveló que organizaciones y grupos narcotraficantes, que hoy se dedican al multicrimen en diferentes regiones del país, “han mandado cartas al Gobierno hablando de una negociación para desmantelarse”, para lo cual explicó que “tendría que hacerse, básicamente, bajo una ley de acogimiento a la justicia que el Gobierno va a presentar al Congreso y que lleva es a una negociación con el poder judicial, no con el Gobierno”.
En este sentido, reiteró que esta norma “tiene que ver con la justicia reparativa” y que “estas fuerzas desmanteladas pueden recibir beneficios jurídicos solo si hay verdad, hay garantías de no repetición y hay reparación, que en muchos casos son reparaciones ambientales”.
Para el Presidente es claro que un “narcotraficante, que esté en la cadena del narcotráfico, que no esté en ningún tipo de acogimiento a la justicia en Colombia, se sigue extraditando. Ya he firmado como 80 extradiciones”.
Además, enfatizó que, si un narcotraficante o quien esté en la cadena de este delito que se haya acogido a la justicia, se “burle de las garantías de no repetición y repita, debe ser extraditado”, para lo cual, aseguró, que le propuso al gobierno de Estados Unidos que apliquen “las mayores penas posibles, porque aquí ya burló un proceso de negociación jurídica”.
Tags
Más de
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Secuestran a menor de 16 años cuando se dirigía al colegio en Río de Oro, Cesar
La Gobernación del Cesar anunció una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de Jhonatan Santiago Urrea.
Ministro del Interior confirma que “se está pensando en decretar la conmoción interior”
A su llegada al Consejo de Seguridad que se adelanta en Cali, Armando Benedetti también expresó su rechazo a los hechos violentos del día de hoy.
Artefacto explosivo en Florencia, Caquetá causa daños en varios locales
El hecho se registró alrededor de las tres de la madrugada y por fortuna, no dejó víctimas.
Asciende a seis muertos y 50 heridos tras explosión cerca a la Base Aérea de Cali
La Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
Reportan nuevo atentado: grave explosión cerca a la Base Aérea de Cali
Varios heridos y hasta el momento, dos muertos.
Lo Destacado
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.