Turismo ecológico será financiado y galardonado por el Gobierno Nacional


La inmensa riqueza natural del país ha convertido al turismo de naturaleza en una de las mayores oportunidades para la conservación de los ecosistemas y la generación de ingresos y el desarrollo rural.
Ante la emergencia del COVID-19, este tipo de turismo requiere de la creatividad y de la articulación tanto de todos los actores que tradicionalmente han sido parte de esta cadena productiva, como de actores no tradicionales que puedan aportar a la reactivación de este sector.
Por eso, con el objetivo de respaldar esas iniciativas que promuevan el turismo de naturaleza, junto con la conservación de la biodiversidad, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva lanzan ‘Colombia Riqueza Natural, premio a la transformación del turismo de naturaleza’.
Este galardón también contará con el apoyo de la Universidad EAN y Ruta N, quienes acompañarán a los ganadores en la consolidación de sus ideas.
Adicionalmente, dicho reconocimiento identificará y financiará los mejores y más transformadores proyectos para impulsar la reapertura del sector turístico, enfocándose en la conservación de la biodiversidad y la generación de ingresos para las comunidades rurales. Se destinarán recursos totales por USD$200.000, dada la importancia que tienen para el país los destinos naturales y la necesidad de generar alternativas para su protección.
“Colombia es uno de los 17 países mega-diversos del planeta y es considerado el segundo país más biodiverso. Por lo tanto, nuestro potencial en turismo de naturaleza es enorme y, por medio de este proyecto, se apoyará la identificación de aquellas iniciativas que no solo protejan nuestras riquezas naturales, sino que a su vez impulsen el turismo en el país pos-COVID-19, lo que con seguridad será muy bien recibido por las comunidades y las regiones. De igual manera, esta iniciativa va de la mano con los objetivos de MinComercio, donde estamos trabajando en la Política de Turismo Sostenible, en la que se refleja nuestro compromiso de consolidarnos como un destino sostenible líder en el mundo”, resaltó del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo
El premio ‘Colombia Riqueza Natural’ recibirá propuestas de cualquier sector de la economía, de todos los departamentos del país, con la intención de impulsar un turismo ambientalmente sostenible y que le haga frente a la actual contingencia sanitaria. Es una convocatoria que permitirá encontrar ideas para preservar la fauna y flora, y el desarrollo económico de los territorios.
De acuerdo con las condiciones del premio, las propuestas ganadoras recibirán cada una entre USD$20.000 y USD$50.000 para el desarrollo de las actividades propuestas, las cuales podrán estar en proceso de implementación o ser ideas nuevas que requieran el apoyo para comenzar su ejecución.
Para el director de la misión USAID/Colombia, Larry Sacks, “es claro que el turismo en general, y especialmente el turismo de naturaleza, representa una gran oportunidad de apoyar a las comunidades rurales de Colombia, así como una vía para vincular de manera especial a las poblaciones de jóvenes y mujeres, afrocolombianos e indígenas, y conservar la biodiversidad del país”.
Con esta iniciativa, se busca avanzar en una serie de oportunidades de mejora para los empresarios de turismo de naturaleza, las comunidades rurales y los ecosistemas, además de apoyar la conservación de la biodiversidad del país, generar capacidades humanas y mejorar la organización de los servicios en los destinos.
Finalmente, el reconocimiento a las mejores propuestas, que respondan a los retos que la pandemia representa, permitirá la generación de insumos para la implementación de la política de turismo sostenible del país.
El comité evaluador del premio ‘Colombia Riqueza Natural’ estará compuesto por expertos en temas ambientales como Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de Ruta N; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; y representantes de USAID y la Universidad Externado.
A este premio se podrán presentar personas naturales y jurídicas que estén legalmente constituidas y que se encuentren al día en el pago de impuestos y contribuciones que sean necesarias.
Quienes desean tener más información de este galardón, así como hacer su postulación, pueden visitar el sitio web www.colombiaproductiva.com.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.