Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD


El Tribunal Superior de Bogotá impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por su presunta participación en el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La decisión fue tomada por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, quien consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía permiten establecer una inferencia razonable de responsabilidad penal. Según el ente acusador, González habría sido determinador en la entrega de contratos por cuantías millonarias a congresistas, con el fin de asegurar apoyo legislativo a iniciativas del Gobierno.
A González se le imputaron los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, con penas que podrían oscilar entre los 4 y 30 años de prisión. La Fiscalía sostuvo que el exfuncionario representa un peligro para la sociedad y solicitó su detención para garantizar su comparecencia al proceso.
Entre los elementos expuestos en audiencia, la fiscal delegada ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño, señaló que en septiembre de 2023, González —en su calidad de director del Dapre— le habría dado instrucciones a Olmedo López, entonces director de la UNGRD, para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, a cambio de respaldo político.
Además, según testimonio de Olmedo López, dichas sumas fueron posteriormente transformadas en pagos directos en efectivo, por montos de hasta $4.000 millones, y parte de ese dinero habría sido destinado a campañas políticas de familiares de los congresistas.
La investigación incluye registros de ingresos a la UNGRD, grabaciones de reuniones y declaraciones ante la Corte Suprema, entre ellas la del propio senador Iván Name, quien admitió haber participado en un encuentro en el que se habría acordado una de las entregas de dinero.
Este caso hace parte del escándalo que ha llevado a varios exfuncionarios y congresistas a enfrentar procesos penales, y representa un nuevo capítulo en las investigaciones por corrupción al interior de la UNGRD.
Tags
Más de
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Lo Destacado
Capturan a presunto feminicida en Barranquilla: la mujer habría sido asfixiada con una almohada
La joven, identificada como Yolanda Arias, fue asesinada por su pareja sentimental.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en la playa de Bahía Concha
Hasta el momento se desconoce su identidad.
“La Cancillería no nos ayuda”: familia de plateño desaparecido en Ucrania vive un infierno ante posible muerte
La falta de confirmación oficial mantiene a los seres queridos de Álvaro Matute en una dolorosa incertidumbre.
Tres personas resultaron heridas tras ser impactadas por camión de la empresa Atesa
El siniestro vial se registró en el barrio Chimila 2.
Gremios piden al Gobierno honrar obligaciones de Air-e antes de liquidarla
Sobre la mesa está la propuesta de capitalizar Gecelca para que maneje la distribución de energía en la Costa Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.