Tras polémicos comentarios, Vicepresidenta asegura que nunca quiso descalificar alguna profesión


Luego de la polémica generada por los comentarios de la Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien dijo en días pasados que las mujeres no debían estudiar carreras como psicología o sociología, la funcionaria se volvió a pronunciar.
Esta vez aseguró que “nunca ha sido ni será nuestra posición la de descalificar alguna profesión. Cada oficio y cada profesión cumple un papel indispensable en nuestra sociedad".
La frase que generó todo tipo de comentarios fue "hay demasiadas psicólogas y sociólogas", y esta fue rechazada por el Colegio Colombiano de Psicólogos y la Asociación Colombiana de Sociología.
A través de un comunicado, Ramírez manifestó su posición, que tuvo origen en la gira por la equidad de las mujeres que realizó en el Departamento de Antioquia.
Aseguró "no podemos caer en la trampa de quienes quieren sembrar la discordia y distraer la atención en estos temas de alta importancia, como lo son la educación y el futuro laboral de nuestras niñas para que tengan mañana mayor autonomía económica".
"Hemos llamado la atención sobre las enormes posibilidades que se presentan hoy para las mujeres en carreras asociadas a la llamada Cuarta Revolución Industrial, es decir, ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas", indicó la Vicepresidenta.
Según la Vicepresidenta, las mujeres deben acabar con los estereotipos de que no tienen "las mismas capacidades para un pensamiento lógico, abstracto y matemático que los hombres".
"La programación, los algoritmos, la inteligencia artificial, la biotecnología, son campos que deben ocuparse también por las mujeres", y dijo además en el comunicado que su preocupación es "por la empleabilidad y el ingreso de las mujeres, no supone denigrar de ninguna profesión en particular, ni de quienes la ejercen".
"La psicología es una profesión indispensable para entender el comportamiento humano, la mente y el impacto de las emociones sobre el comportamiento", anotó.
Y finalizó diciendo que "en nuestro país es indispensable el trabajo que hacen los psicólogos, pues desafortunadamente todos los días vemos el stress, la ansiedad, la depresión, así como el uso de la redes sociales y los micrófonos para destruir a otros en lugar de construir una mejor sociedad".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.