“Tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, ministro de salud


Durante su intervención en el XV Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó una radiografía de lo que ha sido la pandemia en Colombia y como se vive actualmente.
Por un lado, destacó que el tercer pico fue complejo, con la presencia de la variante MU que pudo ser determinante, asociado a las interacciones sociales registradas en ese momento.
“Nos causa una particular curiosidad, por la forma tan alta en la que creció el tercer pico, pero también la forma rápida como ha venido bajando el nivel de afectación”, aseguró Ruiz Gómez, al dejar claro que el Ministerio de Salud es consciente y consecuente frente a la eventualidad de un cuarto pico.
Asimismo, el ministro destacó que se espera que la introducción de las vacunas haya jugado un papel importante en la baja de la mortalidad y como el país se encuentra en unos niveles más reducidos de mortalidad, esta situación está permitiendo la reactivación del país, lo cual implica unos riesgos a futuro.
“Hemos decidido mantener la emergencia sanitaria y las condiciones de control que pueda tener el Ministerio de Salud sobre la pandemia y sobre las posibilidades de implementar medidas en cualquier momento si la situación lo amerita”, precisó el jefe de la cartera de salud.
Por otra parte, Ruiz Gómez manifestó que es evidente la reducción de contagios y decesos; sin embargo, el país cuenta con todos los instrumentos para intervenir en el caso de la eventualidad del cuarto pico.
“Las proyecciones nos hablan de un posible cuarto pico hacia final de octubre, esperamos que tenga unas condiciones de contagio importantes, pero ojalá una mortalidad mucho menor a la experimentada en los picos anteriores”, agregó Ruiz Gómez.
En cuanto a los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el ministro dijo que el país ha recibido 39,2 millones de dosis, incluyendo las adquiridas por el sector privado y las donaciones del Gobierno de Estados Unidos.
Frente a la aplicación de dosis, con corte a las 23:59 del 21 de agosto, se reportan 35.546.165, con cerca de 15 millones de esquemas completos. “La velocidad del Plan ha sido creciente, con algunas reducciones y momentos particulares, muy determinados por la oferta y la llegada de vacunas”.
“Estamos a mitad de camino de la meta de tener a diciembre 35 millones con esquemas completos; con la aceleración de la vacunación en los últimos dos meses el Plan ha tenido una expansión importante, pero tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, aseguró el ministro.
Tags
Más de
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.