"Tenemos manifestaciones que no quieren cambiar el país": Petro sobre marchas


El presidente Gustavo Petro no permaneció en silencio frente a las movilizaciones convocadas por sectores de la oposición en el país el día de hoy 6 de marzo. Durante la posesión del nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya, el mandatario no dudó en expresar su posición, lanzando fuertes críticas hacia los manifestantes.
"Hoy tenemos manifestaciones que no quieren cambiar el país. Está bien. Siempre habrán fuerzas que, saliendo de los privilegios, no quieren perderlos. Pero las fuerzas volcánicas de la sociedad colombiana indudablemente quieren una transformación de Colombia porque no se vive bien" expresó el presidente Gustavo Petro.
Las principales ciudades del país de masivas movilizaciones de colombianos manifestando su descontento hacia el presidente y el rechazo a las reformas de salud, pensional y laboral que se debaten en el Congreso. La denominada 'Marcha de las mayorías', promovida por militantes del Centro Democrático y otros sectores de oposición ciudadana, ha convocado a multitudes desde las 10 de la mañana en diferentes plazas.
Entre los manifestantes se han destacado figuras del Centro Democrático y de Cambio Radical, como el senador Miguel Uribe y el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras. Incluso, el senador Jota Pe Hernández, aunque perteneciente a la coalición oficialista, se sumó a las protestas.
En Santa Marta la marcha está convocada para iniciar a las 4 de la tarde y el punto de encuentro será la Plazoleta Rodrigo de Bastidas
Tags
Más de
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
21 años de prisión a hombre que participó en el asesinato de tres personas en Antioquia
Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2024 en el corregimiento La Tablaza al Norte del Valle de Aburra.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Lo Destacado
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
300 detenidos en riesgo por fallas estructurales del Centro Transitorio, alerta Defensoría
El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.
"Es tan vulgar el escritor": Petro sigue arremetiendo contra Leyva
Aseguró que en la "visita oficial de un jefe de Estado a Francia siempre hay protección física directa y permanente del servicio secreto".
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.