¿Te interesan las convocatorias de carrera administrativa en el sector público? Estos son los pasos para participar

La Comisión Nacional del Servicio Civil permanentemente oferta miles de vacantes de empleo para que los colombianos puedan ingresar al sector público.
Estas vacantes se publican a través de convocatorias que se dividen en dos modalidades: ascenso y abierto.
La modalidad ascenso va dirigida a los servidores de carrera administrativa de las entidades que ofertan las vacantes, mientras la modalidad abierto para la ciudadanía en general. En ambas, se abren ofertas en los niveles de Asesor, Profesional, Asistencial y Técnico.
Cada convocatoria tiene unas etapas que están reglamentadas y llevan un tiempo de ejecución. Estas comienzan con la planeación del proceso de selección, la cual es concertada con las entidades públicas que van a tener vacantes en concurso.
Las demás fases son:
1. Convocatoria y divulgación:
Se abre el proceso de selección con la publicación de los acuerdos y anexos técnicos de las convocatorias y se da a conocer en medios de comunicación, entidades del Estado, redes sociales, entre otros canales, a todos los colombianos los empleos que se ofertan, las fechas de inscripción y demás datos de interés.
2. Inscripciones:
En los procesos de selección que realiza la Cnsc, se determinan dos periodos para poder inscribirse: primero en modalidad ascenso y luego para la modalidad abierto.
Es importante tener en cuenta los siguientes pasos para poder inscribirse:
• Registrarse en Simo https://simo.cnsc.gov.co/
• Consultar la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec)
• Seleccionar el empleo
• Validar la información registrada
• Pagar los derechos de participación (banco o PSE). Los ciudadanos interesados en participar en cualquier convocatoria deberán adquirir los derechos de participación y cancelar un valor, de acuerdo con el nivel que apliquen:
Nivel Asesor y Profesional: $45.450
Nivel Técnico y Asistencial: $30.300
• Inscribirse
Una vez inscrito, el aspirante no podrá modificar el empleo para el cual aplicó, ni los documentos aportados para participar en el proceso de selección.
Así mismo, solo se podrá aplicar a una vacante por cada proceso de selección publicado por la Cnsc.
Verificación de Requisitos Mínimos:
La Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) es una etapa obligatoria de orden constitucional y legal que de no cumplirse genera el retiro del aspirante en cualquier etapa del proceso de selección; no es una prueba.
En esta, se revisa la experiencia (en caso que sea requerida) y estudios; se verifican los requisitos contemplados en la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), en concordancia con el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la entidad y se realiza únicamente con base en la documentación aportada por el aspirante en el Simo.
Luego de la VRM se establecen los aspirantes admitidos y no admitidos.
3. Pruebas:
En las convocatorias que realiza la Cnsc se citan a pruebas a los aspirantes admitidos. Estas son de funciones generales y específicas y de competencias comportamentales.
Así mismo, dependiendo de los empleos que se ofertan, se pueden realizar otro tipo de pruebas como: de ejecución, personalidad, físico atlética, entrevista, entre otras.
4. Listas de Elegibles:
Con base en los resultados definitivos obtenidos por los aspirantes en las pruebas aplicadas, la Cnsc conforma las listas de elegibles en estricto orden de mérito.
Con estas, las entidades son las encargadas de realizar las respectivas posesiones de los ganadores de los procesos de selección en los empleos.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Avanza obra para acabar rebosamientos en Bellavista: Colector va en un 75%
Según informó la Alcaldía, los trabajos también permitirán disminuir la carga de aguas sanitarias en el Centro Histórico, Pescaíto y Los Cocos
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























