Sitios de fiestas deberán tener un puesto de salud para detectar el fentanilo: Petro


Este jueves, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que los sitios de fiesta en el país deberán tener puestos de salud con mecanismos para detectar sustancias sicoactivas como el fentanilo, y de esta forma la política de drogas deja de ser policial y pasa a ser de salud pública.
Así lo señaló el mandatario en el Cuarto Congreso Internacional contra el Fentanilo, Sustancias Químicas y Nuevas Sustancias Psicoactivas en defensa de la vida, que se realizó en Medellín.
“Aquí en nuestras ciudades ‘y es una orden que voy a impartir’ los sitios de fiesta colectivas deben tener puestos de salud pública con un instrumento que permita detectar el fentanilo, para que cualquier muchacho, muchacha, que haya adquirido sustancias pueda tener, con confianza, la posibilidad de entregarlas y puedan decir con un aparato si tiene fentanilo o no”, explicó.
Además, el mandatario dijo que “eso significa que la política contra las sustancias deja de ser policial en lo cotidiano y pasa a ser de salud pública”.
Dentro del nuevo paradigma y enfoque sobre las drogas, el presidente de la República ha advertido en distintas oportunidades la necesidad de prevenir el consumo de fentanilo en Colombia.
En el evento desarrollado en Medellín, el presidente Petro recalcó que “esto significa que tiene que haber muchísima prevención precisamente para que cualquier persona en Colombia sepa de qué se trata el fentanilo”.
“Aquí aparece un tipo de políticas de lucha contra la droga que es la mitigación del daño, porque no le permitimos a la persona consumir lo que la puede matar”, indicó.
Petro también agregó que “para eso tiene que haber propaganda, tiene que haber información. Que la ciudadanía sepa de qué se trata, no que por ignorancia muera”.
El mandatario advirtió que al igual que apareció el fentanilo, surgirán otras sustancias similares y su control “muy difícilmente será policial”.
El Presidente Petro Urrego manifestó que “el fentanilo no se puede abocar desde una visión policial, es parte, pero deben tener un concepto mucho más integral para alcanzar la efectividad, porque el tema de las drogas toca cada vez más la antropología y la economía”.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.