Siete candidatos a elecciones de este 2023 han sido asesinados, según Fiscalía

Este miércoles la Fiscalía General de la Nación comunicó que siete candidatos han sido asesinados durante las campañas para las votaciones del domingo 29 en Colombia en las que serán elegidos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados regionales y ediles de Juntas Administrativas Locales.
El Fiscal General Francisco Barbosa informó en una rueda de prensa que, de los siete casos, "seis víctimas corresponden a candidatos a Concejos y otro a una Junta Administrativa Local (JAL)".
Dos de los candidatos asesinados hacían parte del Partido Liberal, mientras que el resto eran miembros de la coalición oficialista Pacto Histórico, y los partidos Alianza Verde, Gente en Movimiento, Cambio Radical y Creemos.
Los crímenes, puntualizó Barbosa, fueron realizados en los municipios de Taminango, Guachené, Pradera y Jamundí, en el suroeste del país; en Honda, cercano a Bogotá; Mutatá, en el departamento de Antioquia, y en Cartagena.
"Hoy podemos decirle al país que estamos investigando siete homicidios y siete tentativas de homicidio en el marco del proceso electoral", agregó el fiscal Barbosa, quien completó que se han recibido "531 denuncias de amenazas contra candidatos en estas elecciones".
Casos abiertos
El Fiscal también anunció que esa entidad tiene "1.519 casos abiertos" gracias a la "estrategia transitoria de investigación y judicialización" para los comicios.
"Tenemos 5.700 funcionarios en todo el territorio nacional para cubrir las elecciones", expresó el funcionario.
Además, el Fiscal dijo que la entidad diseñó un "mapa de riesgo electoral" en el que se analizó la situación de seguridad que viven los municipios del país.
"El mapa de riesgo electoral nos ha permitido establecer que 261 municipios están en alto riesgo de afectación en las elecciones y que 494 municipios están en riesgo medio", afirmó Barbosa, quien agregó que "más de la mitad del país está en riesgo frente al proceso electoral".
Investigaciones de la Policía
La Policía, por su parte, aseguró el martes que ha realizado operaciones para atender 211 denuncias sobre posibles delitos electorales en los comicios regionales y nacionales.
Los municipios donde se agrupa la mayor cantidad de alertas son Cartagena, Bogotá, Pasto, Jamundí y Soacha, explicó la Policía en un comunicado.
Del total de denuncias recibidas por las autoridades judiciales, 140 corresponden a supuestos fraudes en la inscripción de cédulas, 25 por constreñimiento y 21 por corrupción del sufragante, entre otros delitos.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































